ESPMEXENGBRAIND

3 Sep 2025
ESPMEXENGBRAIND
3 Sep 2025
Las últimas semanas marcaron alta actividad y volatilidad en el mercado lácteo global, con abundante producción en el Cono Sur y un escenario dividido entre alcistas y bajistas.
Estamos asistiendo a un mercado Bearish en los lácteos

Un mercado bullish (o alcista) es un período en el que los precios de los activos financieros, commodities, etc están en un aumento sostenido.

Un mercado bearish (o bajista) es un mercado en el que los precios de los activos o commodities caen en un periodo de tiempo.

Las últimas dos semanas han sido de las más activas en el mercado de productos lácteos. La liquidez es abundante y la volatilidad, alta, pero falta consenso en los mercados principales. El cuarto trimestre es tradicionalmente alcista (para Europa y USA), respaldado por una fuerte demanda y una menor producción. Sin embargo, el mercado sigue dividido: muchos participantes esperan un repunte, mientras que otros consideran que la caída de precios de la semana pasada está justificada.

Globaldairytrade

Esta semana fue decisiva. Los alcistas ya no pueden argumentar que los compradores “siguen de vacaciones”, mientras que los bajistas se arriesgan a un mercado sobrevendido si la demanda reaparece en el cuarto trimestre. Con la subasta de GDT de este martes, los participantes anticiparon el último cuatrimestre: Demasiado producto en el mercado.

Nueva Zelanda

Lo mismo que para Australia anticipa una primavera increíble para la producción de leche. La propuesta de precios que recibieron los farmers, y la abundancia de forraje tienen las condiciones ideales para una abundante producción de leche.

Uruguay

El país Uruguayo enfrenta una primavera muy amistosa en para la alimentación de sus vacas, con el resultado de un incremento en la producción de leche muy importante. En el mes de Agosto de 2025, la recepción de leche en las fábricas llegó a un nivel que se esperaba en el mes de Octubre.

Argentina

Tras dos muy malos años, la lechería argentina aspira a cerrar un 2025 muy positivo. No creemos que la no intervención estatal haya sido uno de los factores de este crecimiento.

Las condiciones del negocio lechero para la producción primaria han sido muy favorables. Precio por litro de leche con valores muy interesantes, relaciones insumo/producto (puede existir algún temblor en el último cuatrimestre) y condiciones forrajeras inmejorables, va camino a cerrar un 2025 en positivo.

A estos índices, se le agrega un salto de tecnología en varios productores agregando robots de ordeño y mejoras en lo que se refiere a alimentación de ganado. También se cerraría un número positivo en cuanto al incremento de número de vacas de ordeñe.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.