A través del programa AGROIDEAS, el gobierno peruano ha cofinanciado la construcción y modernización de 19 plantas de lácteos, una iniciativa estratégica para añadir valor y formalizar la producción lechera nacional.
La industria láctea peruana está experimentando un impulso significativo gracias a una inversión estratégica del gobierno. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de su programa AGROIDEAS, ha cofinanciado la instalación y modernización de 19 plantas procesadoras de lácteos a nivel nacional. Esta iniciativa representa un compromiso claro con la mejora de la cadena de valor y la formalización del sector, sentando las bases para un crecimiento sostenible y una mayor competitividad en el mercado.
La inversión del Estado, canalizada mediante el programa AGROIDEAS, se dirige a apoyar a asociaciones y cooperativas de pequeños y medianos productores lecheros. El objetivo central es que estos agricultores puedan dejar de vender su leche cruda a granel y comiencen a procesarla ellos mismos. Las nuevas instalaciones están equipadas para transformar la leche en productos lácteos de mayor valor agregado, como quesos, yogures y mantequillas, lo que les permite capturar una porción más grande de las ganancias del mercado.
La iniciativa busca no solo mejorar la infraestructura, sino también generar un impacto social y económico directo. Al cofinanciar estas plantas, el programa fomenta la formalización de la producción lechera, promueve el empleo local y garantiza que se cumplan los estándares de calidad y sanidad. Esto beneficia a miles de productores que ahora tienen acceso a una tecnología que antes estaba fuera de su alcance, mejorando su productividad e incrementando sus ingresos.
El impacto de este proyecto es notable para la industria láctea en su conjunto. La descentralización del procesamiento de la leche a través de estas 19 plantas ayuda a reducir las pérdidas post-cosecha y a mejorar la frescura de los productos lácteos ofrecidos al público. Al fortalecer la capacidad de las asociaciones locales, se crea un sector más resiliente y menos dependiente de los grandes centros de procesamiento, diversificando así el panorama productivo de Perú.
En conclusión, el cofinanciamiento de estas plantas por parte del MIDAGRI y AGROIDEAS es un paso fundamental para el futuro de la producción lechera peruana. Esta inversión en infraestructura y capital humano demuestra una visión a largo plazo para fortalecer la agricultura familiar, añadir valor a los productos nacionales y consolidar la posición de Perú como un actor relevante en la industria láctea regional.
Fuente: MIDAGRI – AGROIDEAS Perú