En los últimos 14 años el poder adquisitivo del peso argentino ha tenido una pérdida de su valor para la compra de la misma cantidad de bienes a lo largo del tiempo. Y el economista Damián DI Pace lo ejemplificó a través de un estudio en el que analiza 23 bienes de consumo masivo. El resultado que obtuvo fue similar para los distintos productos. E igual de inquietante.
Mientras que en 2010 con $500 se podían comprar 200 kilos de azúcar, este año se pueden comprar apenas 19.
En el caso de la leche se pasó de 179 sachets de un litro a 19 y completa el top five el pan de salvado de 390 grs. “Cuando en 2010 se accedía a 115 paquetes, en 2021 apenas se pueden comprar 10”, reza el informe y le pone la firma la cruda realidad, que se hizo patente con una canasta básica que en febrero llegó a los 57.797 para una familia tipo.
“El déficit fiscal permanente financiado con emisión de pesos no demandados por una economía que no crece vía inversión, producción y empleo a tasas reales positivas, ha generado que la utilidad marginal de nuestra moneda caiga en forma sostenida y permanente” explica Damián Di Pace Dir. de la Consultora Focus Market.
A los efectos de evaluar en términos reales la pérdida de poder adquisitivo del peso Argentino a través de una investigación, Di Pace consideró 23 productos de consumo masivo para evaluar la evolución de precios y la cantidad de dinero necesario para comprarlos en el período 2010-2021.
Pérdida poder adquisitivo de $ 500 2010 Vs 2021
En el análisis de cuantos productos de cada categoría se compran con el billete de $500 en 2010, con respecto a lo que se compra con el mismo billete en 2021, se encuentran en el TOP 3 los siguientes productos:
– Azúcar 1 Kilo: 2010= 200 paquetes vs 2021= 19 paquetes
– Leche 1Litro: 2010= 179 sachet vs 2021= 19 sachet
– Pan salvado 390 grs: 2010= 115 paquetes vs 2021= 10 paquetes.
– Queso rallado 40 Grs: 2010= 231 paquetes vs 2021=23 paquetes
– Jabon en polvo 400 grs: 2010=143 vs 2021=16
– Mayonesa 500 cc 2010=116 vs 2021=10
Pérdida poder adquisitivo de $ 1000 2010 Vs 2021
En el análisis de cuántos productos de cada categoría se compraban con un billete de $1.000 en 2010, con respecto a lo que se compra con el mismo billete en 2021, se encuentran en el TOP 3 los siguientes productos:
– Yerba 500grs: 2010= 323 paquetes vs 2021= 16 paquetes
– Agua 2 Litros: 2010= 350 botellas vs 2021= 34 botellas
– Aceite girasol 1 1/2 Lt.: 2010= 129 botellas vs 2021= 10 botellas.
– Azúcar: 2021=400 vs 2021=80
– Mermelada de durazno 2010= 213 vs 2021=22
El análisis de Di Pace establece que “para los 23 productos analizados mientras en el año 2010 se accedía a esa canasta de bienes por $ 169 hoy se necesitan $ 4147 para comprar la misma cantidad de productos con un aumento porcentual promedio de precios para esa misma canasta del 1756 % hasta 2021”.