ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
En medio de la incertidumbre y los desafíos actuales para el sector lechero, un productor lidera a sus colegas con palabras de aliento y determinación ¡A no aflojar!

“Venimos en pleno temporal, con el carro bien cargado de nuestro trabajo, estamos en el medio del pantano, pero venimos con buenos matungos, pisando firme y fuerte… ¡MIRÁ SI VAMOS A AFLOJAR!”

Eran las palabras del abuelo tano de los Ficetto/Bertolino, y era el remate de la historia de una familia tambera que no bajó nunca los brazos, y que alguien compartía en un grupo de whatsapp para animar al resto, en momentos en que la desolación y el desconcierto se apoderan de la gente del campo por la situación general, la sequía y las ayudas insuficientes de un gobierno que más que devolverle unos mangos debería de una vez por todas, sacarles la pata de encima.

En ese contexto, alguien alzó la voz y dijo ¡Mirá si vamos a aflojar!

La emoción que me causó, me recordó por qué estoy haciendo esto: creando un espacio para ponerle en cada párrafo, el corazón a la lechería argentina. Y busqué el contacto de quien hablaba, y le pedí permiso para amplificar su mensaje.

Tiene 48 años, es TAMBERO, así con mayúsculas, de esos que traen la lechería en su historia y en sus genes, y respondió urgente.

Ahí, Alicia y Norberto Ficetto, su mamá y su tío, o Kiki y Pelito, como los llaman sus allegados, hijos de Miguel Ficetto y Yolanda Colombo, junto a los hermanos de Miguel, fundaron ALINOR S.A. el 15 de febrero de 1955.

De ahí en adelante, pasaron por todo, pero en esa familia no se afloja ¡eso está prohibido!

ALINOR destina la totalidad de su producción a la Cooperativa La Humbertina, entidad a la que están muy agradecidos, porque hasta con tornados, siempre han ido a buscar la leche, y por eso desde 1955 se les entrega en forma ininterrumpida y exclusiva, porque entienden que juntos y para el mismo lado, es mejor.

Los bisabuelos de Claudio, Pedro y María Ficetto, vinieron de Faule, Italia. Él llegó a conocer a Doña María, vieja piola y de mucha sabiduría, que los dejaba con la boca abierta con sus relatos.

El viaje en barco

El primero en venir a la Argentina fue Pedro. Tres años después, cuando pudo acomodarse y enviar dinero, María vendió lo poco que le quedaba en Italia y se vino… ¡a hacer la América!

Con María empezaron a aparecer los manteles en la mesa, las cortinas en las ventanas, la quinta… y “esas cosas que las grandes mujeres hacen con una casa… y los hombres no”.  

Al principio no había tambo, la cosa era abajo de las plantas, según el abuelo Miclin, como llamaban a Miguel Ficetto, y con vacas jersey, porque no se consiguieron las Holando Argentino.

Las crisis, qué tema 

En la del ´56, a las vacas de les dió de comer hasta los cardos y luego los paraísos. No quedaba nada: se veía una laucha a 500 metros en el potrero, exageraba para reírse, el abuelo gringo.  

“La inundación del 2016, la seca de ahora… ¡pero antes! en el 2009 (puedo equivocarme el año) de $ 3, cayó a $ 1 el litro de leche… y esa también es otra crisis… la economía”.

“Las crisis, solo se pasan con buenas decisiones tomadas a tiempo, y siendo previsor. En las épocas buenas, se guarda para las malas… Y todas esas decisiones son ásperas, y hay que ir a decirle a la Kiki y al Pelito que tenemos que vender todos los novillos, la vacas, y así salvamos las vaquillonas, porque ya habíamos perdido la cosecha y si no lo hacíamos, podíamos perderlo todo. Esa fue la gran decisión del 2016, que por suerte se tomó y pudimos salir adelante”.

Con la sequía vienen bien, tienen buenas reservas y buenas pasturas a base de alfalfa. Ahora ellos están felices y festejando logros:

IMG 20230111 WA0060

La familia en 1997 pasó de las 3 bajadas con brete a la par del tambo del abuelo Miclin, a tener 10 bajadas, leche fría, terneros a la estaca, elevó su producción de 500 a 2500 litros en un corto período de tiempo.

IMG 20230111 WA0058 1

“En el año 2019 con Adrián veíamos que los viejos estaban aflojando (y en esta familia, eso no se hace) así que decidimos ir al frente, y no sin esfuerzos, laburando juntos llegamos al 2022 finalizando obras importantísimas: 7 km de ripio, 4 km trifásica, cambiamos el generador, y construimos el edificio del nuevo tambo, 3 veces más grande que el que teníamos, más el corral de espera, todo techado y con piso. 

IMG 20230111 WA0061

Pusimos una ordeñadora nueva con 26 bajadas, un enfriador de 8.000 litros con proyección a 21.000. Elevamos el promedio de productividad a 33 litros y hoy estamos haciendo 7.000 litros por día, con el objetivo en 10.000. Todo esto en 220 hectáreas propias y 300 hectáreas alquiladas”.

IMG 20230111 WA0063

La familia trabajando

Adrián Bertolino, el hermano de Claudio es el veterinario. Hugo Bertolino, el papá, está a cargo del engorde de novillos, tiene 85 años y “¡lo que labura el viejo!”, cuenta. 

IMG 20230111 WA0062

Claudio está encargado de los mantenimientos y reparaciones, él coordina todo. Kiki, la mamá, se ocupa de los pagos, y el tío, que es médico… cuenta entre risas, sólo viene a mirar, a comer asado y se va, ¡y eso es también muy importante! porque los deja hacer y deshacer a su gusto.

IMG 20230111 WA0056

La de Claudio es la tercera generación, y se viene la cuarta, se está formando, y ellos esperan que vuelvan a las raíces, porque necesitan más manos y mentes frescas con nuevas ideas para que tomen la posta. Los primos Franco y Gino, hijos del tío Norberto (Pelito) están en otra, pero también son importantes, son la futura próxima generación.

– ¿Esto quiere decir que es viable la lechería en Argentina?

“Absolutamente SÍ, y lo reitero: ¡SÍ! Hay meses que te deja un 8%, meses un 7% y hay meses de 11%, pero hay que ser muy cuidadoso. 

Hoy un tambo de 7000 Litros por día a 69 $ más IVA que se paga… son $ 18.900.000 por mes, pagás todo: sueldos, tamberos, alquileres, balanceados, reparaciones, siembra, etc. y te queda un 8,9,11%”. 

Consumir lácteos hace bien… ¿Será porque quiénes producen la leche, le meten tanto corazón y tanta pasión? ¿Será porque no hay como aquello que se hace con amor?

 

Vos ¿Ya tomaste tu vaso de leche hoy? ¿Qué estás esperando?

 

Valeria Guzmán Hamann

EDAIRYNEWS

 

Leé también: ?? Cuando la vaca no es el problema, sino la solución – eDairyNews-ES

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter