ESPMEXENGBRAIND

5 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Abr 2025
Tlaxcala tiene una producción de leche mensual promedio de seis mil a siete mil litros, reportó el SIAP.

A pesar de que no producen la materia prima, mujeres campesinas de la entidad elaboran quesos y derivados de la leche de vaca para venderlos en los mercados locales y llevar el sustento a su hogar.

De acuerdo con el avance mensual de la producción pecuaria del año 2020 que reportó el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera del Gobierno de México, Tlaxcala tiene una producción de leche mensual promedio de seis mil a siete mil litros, la cual es consumida entera y en derivados como quesos, yogurt y cremas.

Por su lado, José Ibarra Zarco, técnico de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) manifestó que el propósito de la capacitación, fue para que las mujeres campesinas tuvieran otras opciones de sustento, apoyadas de la leche, la cual juega un papel importante en el desarrollo y nutrición de las poblaciones rurales.

“Son nuevas herramientas para la mujer del campo, donde la parte económica es muy importante, y con diversas capacitaciones buscamos que la leche rinda más y se ofrezcan productos de excelente calidad”,
detalló.

Los precios van desde 120 pesos el kilo de queso, nueve pesos el kilo de requesón, 35 pesos el litro de yogurt natural o de sabores y 100 pesos el litro de rompope.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter