ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
La asesora Magela Santoro, que se desempeña en la zona sur del país en tambos de Canelones y San José, aseguró que aun en el peor momento de la agricultura, el productor lechero no logró competir por las tierras con la agricultura.

En momentos donde se prevé que las rentas aumenten empujada por número más favorables en la agricultura, Santoro entiende que el productor lechero deberá aprender a trabajar en campos marginales. “Los agricultores que están quedando en el país son muy fuertes y están abarcando cada vez más zonas.

En este escenario de precios, menos que menos, los productores lecheros podemos competir. Por eso pienso que la lechería va a tener que aprender a trabajar en suelos marginales”, puntualizó.A su entender, los agricultores son más fuertes de lo que se piensa y “tienen mucha área para rescatar”.

La lechería tiene que hacer un esfuerzo mucho más grande, y deberá acostumbrarse a tomar suelos con prioridad forestal u ovejera, aun sabiendo que en esos suelos la producción es mucho más difícil.

Señaló que así como declararon suelos de prioridad forestal, sería importante que se hiciera lo mismo con la lechería. “Necesitamos campos con prioridad lechera”, sostuvo.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter