ESPMEXENGBRAIND

28 Ago 2025
ESPMEXENGBRAIND
28 Ago 2025
El vehículo reducirá la huella de carbono en la logística láctea chilena.
Nestlé lanza camión eléctrico para transporte de leche fresca

Nestlé Chile ha presentado el primer camión eléctrico diseñado para el transporte de leche fresca, marcando un hito en la logística láctea y en los esfuerzos de la compañía por reducir su huella de carbono.

El sector lácteo en Chile ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad con la introducción de un camión 100% eléctrico por parte de Nestlé. Este vehículo de alta tecnología es el primero de su tipo en el país, diseñado específicamente para la compleja tarea de transportar leche fresca. Con esta iniciativa, Nestlé Chile no solo está modernizando su cadena de suministro, sino que también está demostrando su compromiso con la innovación y la reducción del impacto ambiental en la industria.

El camión eléctrico está destinado a una ruta estratégica que transportará leche fresca desde un centro de acopio en la Región de Valparaíso hasta una de las plantas de procesamiento de Nestlé. La implementación de este vehículo representa un avance tangible en la logística láctea y se espera que genere beneficios ambientales considerables. El proyecto piloto estima un ahorro de hasta 12.000 litros de diésel y una reducción de 32 toneladas de emisiones de CO2 cada año.

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia global de Nestlé para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas para el año 2050. La compañía se ha propuesto descarbonizar todas sus operaciones, desde el aprovisionamiento de materias primas en el campo hasta la entrega de productos al consumidor final. El lanzamiento del camión eléctrico es una prueba de que la transición hacia una cadena de valor más verde es posible y económicamente viable.

El proyecto de Nestlé no es una acción aislada, sino el resultado de una colaboración estratégica con sus socios. La empresa trabajó de la mano con la compañía de transporte y una firma de energía para llevar a cabo esta innovación. Esta cooperación entre diferentes actores de la cadena de valor es clave para implementar soluciones a gran escala que permitan a la industria láctea avanzar de forma conjunta hacia prácticas más respetuosas con el medio ambiente.

En conclusión, la llegada de este camión eléctrico representa un hito en la industria lechera de Chile y sirve como un poderoso ejemplo de cómo la tecnología puede ser una herramienta fundamental para la sostenibilidad. Esta innovación no solo beneficia a Nestlé y sus socios, sino que también sienta un precedente para el futuro del transporte de alimentos en el país. Al adoptar soluciones de movilidad limpia, la industria láctea refuerza su compromiso con un desarrollo más responsable y consciente del impacto ambiental.

Fuente: Diario Lechero Chile

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.