Nestlé cierra planta en Llanquihue. Esta decisión forma parte de un plan de modernización y eficiencia que busca optimizar los procesos productivos y fortalecer la presencia de la compañía en el sur de Chile. En este artículo, analizaremos las implicancias de este cierre, las medidas adoptadas para mitigar su impacto y el futuro de Nestlé en la región.
Nestlé cierra planta en Llanquihue
Según una declaración pública emitida por la empresa, el cierre de la planta en Llanquihue responde a la necesidad de concentrar los procesos productivos en las instalaciones de Osorno y Los Ángeles. Esta medida busca mejorar la eficiencia operativa y adaptar la producción a las demandas actuales del mercado.
La empresa ha señalado que esta decisión implicará un plan de salida para los trabajadores de la planta de Llanquihue. Nestlé está en conversaciones individuales con cada uno de los empleados para ofrecer las mejores condiciones posibles. Además, algunos colaboradores han sido reubicados en otras operaciones de la compañía, lo que demuestra el compromiso de Nestlé con su equipo humano.
Los Ángeles: expansión y modernización
Por su parte, la planta de Los Ángeles también ha experimentado un proceso de modernización para aumentar su capacidad de producción y mejorar la calidad de los productos. Esta planta juega un papel crucial en la estrategia de Nestlé para consolidar su presencia en la región del Biobío y fortalecer su cadena de suministro.
Nestlé ha asegurado que el cierre de la planta en Llanquihue no afectará la compra de leche fresca a los productores locales. La empresa continuará trabajando con los agricultores de la región para asegurar un suministro constante y de calidad para sus operaciones en Osorno y Los Ángeles.
En agosto de 2024, Nestlé destacó a Chile como uno de sus mercados clave en América Latina y anunció una inversión de US$300 millones para los próximos años. Esta inversión se destinará a fortalecer las operaciones existentes, mejorar la infraestructura y desarrollar nuevos productos que respondan a las necesidades del consumidor chileno.
Actualmente, Nestlé emplea a más de 7.000 personas de manera directa en Chile, con 9 operaciones industriales distribuidas principalmente en la zona centro-sur del país. La empresa ha subrayado su compromiso con la generación de empleo y el desarrollo económico de las comunidades donde opera.
A través del Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé, la empresa ha apoyado diversos proyectos comunitarios en las regiones donde tiene presencia. En Osorno, por ejemplo, se han financiado iniciativas como la transformación de un invernadero en un laboratorio de innovación accesible y la restauración de huertos comunitarios, beneficiando a la comunidad local y promoviendo la educación ambiental.
Nestlé ha implementado diversas medidas para mejorar la sostenibilidad de sus operaciones en Chile. La nueva planta en Osorno, por ejemplo, cuenta con una caldera de biomasa que representa el 50% de su matriz energética, utilizando energía limpia y renovable. Además, la planta ha sido catalogada como «Best in Class» en eficiencia hídrica, con un bajo consumo de agua por tonelada de producto.
El cierre de la planta de Llanquihue marca un hito en la historia de Nestlé en Chile. Aunque esta decisión implica desafíos, también representa una oportunidad para la empresa de concentrar sus esfuerzos en centros productivos estratégicos como Osorno y Los Ángeles. Con un compromiso renovado con la eficiencia, la sostenibilidad y el desarrollo comunitario, Nestlé continúa consolidando su posición como líder en la industria alimentaria en Chile.