Nestlé ha cerrado el primer trimestre del año con una facturación de 22.601 millones de francos suizos, el 2,3% más que el año pasado.
La compañía alimentaria más grande del mundo, que en el anterior ejercicio retrocedió un 1,8%, ha firmado un primer parcial por encima de lo esperado.
Sus ventas orgánicas crecen el 2,8%, gracias al doble avance del volumen (+0,7%) y de los precios (+2,1%).
La cuestión de los precios es de vital importancia para Nestlé, dado el encarecimiento de materias primas como el cacao y el café, pero la multinacional ha sido capaz de actualizar precios (en algunos mercados, por encima del 10%) sin perjudicar considerablemente sus ventas.
En Europa, su tercera región en importancia por detrás de América y Asia, la facturación del grupo crece el 2,5%gracias a la subida de precios, que compensa una caída del 0,6% en volumen.
La reestructuración sigue su curso
Freixe ha embarcado la compañía en un amplio proceso de reestructuración desde que asumiera el cargo en septiembre de 2024.
Su intención es ahorrar 700 millones de francos suizos en el ejercicio en curso, sobre todo en costes de aprovisionamiento, que dedicará a potenciar las principales marcas de la compañía.
Nestlé está invirtiendo muchos recursos en potenciar sus líneas de negocio de mayor valor añadido, como Nestlé Health Science, Nespresso y Nestlé Waters. Estos tres departamentos en conjunto crecieron el 5,4% en el último trimestre, más del doble de rápido de lo que crece la compañía, y ya representan el 17,7% de su facturación.