ESPMEXENGBRAIND

31 Oct 2025
ESPMEXENGBRAIND
31 Oct 2025
La empresa suiza pone en marcha en Ecuador un plan de expansión para fortalecer la producción, modernizar infraestructura y aumentar su presencia en el mercado latinoamericano.
Nestlé Ecuador destina US$ 63 millones a inversión local

Un plan estratégico para impulsar la industria alimentaria ecuatoriana

Nestlé Ecuador anunció una inversión de US$ 63 millones destinada a ampliar su capacidad productiva, modernizar plantas y fortalecer la cadena de valor local, reafirmando su compromiso con el desarrollo industrial y agrícola del país.

El plan de inversión, que se ejecutará entre 2025 y 2027, contempla la modernización tecnológica de sus líneas de producción, la optimización de procesos logísticos y el impulso a programas de sostenibilidad y economía circular, pilares centrales en la estrategia global de la compañía.

Fortalecer el vínculo con productores locales

Nestlé Ecuador trabaja actualmente con más de 600 productores de leche y proveedores agrícolas en distintas provincias del país. Parte de la inversión se destinará a capacitación técnica, innovación en productividad y prácticas sostenibles, con el objetivo de mejorar la calidad y trazabilidad de la materia prima.

“Queremos seguir invirtiendo en Ecuador porque creemos en su potencial y en su gente”, destacaron directivos de la compañía, al remarcar que la nueva etapa busca generar empleo y consolidar la integración de las comunidades rurales a la cadena de valor.

Sostenibilidad e innovación al centro del crecimiento

El plan de Nestlé Ecuador se alinea con los objetivos globales del grupo suizo en materia de reducción de emisiones, eficiencia energética y gestión responsable del agua.
Además, se prevé la incorporación de energías renovables en las operaciones industriales y la ampliación de líneas de productos nutritivos y accesibles, en línea con la estrategia de alimentación saludable de la compañía.

Una apuesta por el mercado regional

Con esta inversión, Nestlé Ecuador refuerza su rol como plataforma exportadora dentro del Cono Sur, con alcance a mercados de América Latina y el Caribe.
El país se consolida así como un polo estratégico para la producción de alimentos y derivados lácteos de alta calidad, contribuyendo al crecimiento sostenible del sector.

Fuente: Forbes Ecuador

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.