Nestlé, una de las principales empresas del sector de la alimentación, anuncia que a mediados de 2023 dejará de emitir publicidad sobre dulces y bebidas azucaradas dirigidas a menores de 16 años en televisión e internet, incluyendo redes sociales, a partir del 1 de julio de 2023, en todos los mercados donde opera la empresa.
Esta nueva política amplía la decisión de la empresa de 2017, cuando se propuso la apuesta porque los niños tengan vidas saludables, y prohíbe los anuncios dirigidos a niños entre los 0 y 6 años. Con esta nueva decisión, Nestlé no podrá promocionar productos como los bizcochos, el azúcar, chocolatinas, bebidas con azúcares añadidos y helados a menores de 13 años.
Como señaló la vicepresidenta de Children’s Food & Beverage Advertising Initiative (CFBAI), Maureen Enright, el anuncio de Nestlé «es otra gran señal del compromiso continuo de las empresas de alimentos con el marketing responsable para los niños».
«Nestlé For Healthier Kids» una iniciativa en pro de la salud de los menores
Nestlé destaca que desde 2017 ha conseguido reducir los azúcares añadidos en sus productos en un 5,1%. Esta iniciativa, y la decisión de dejar de promocionar este tipo de productos a menores de 16 años, está vinculada al programa Nestlé For Healthier Kids, que como señala Nestlé ha logrado que más de 80 millones de niños conozcan mejor la buena nutrición y los estilos de vida saludables.
Varios países, entre ellos España, tienen vigentes una ley que prohíbe este tipo de anuncios, pero la empresa ha adoptado de forma voluntaria esta medida referente a la publicidad. «Nestlé es una de las primeras empresas de alimentos y bebidas en adoptar voluntariamente estándares tan estrictos», señaló la empresa al anunciar esta nueva política de marketing.