Manifestó que para empezar realizarán una inspección a los acopiadores de leche para ver si cumplen con la normatividad sanitaria, de lo contrario, será el Municipio quien habilite un centro de recepción del lácteo y apoyar de esta manera a la actividad ganadera.
Comentó que durante la pandemia los tamberos pagaban al productor entre 4.50 y 5 pesos el litro, pero a los queseros se los vendían en 8 pesos.
Pidió a los intermediarios no pasarse de listos porque dañan a la industria ganadera, y los productores prefieren darle la leche a los becerros que a los intermediarios, porque no les queda nada de ganancia.
“¿QUÉ ESTÁN HACIENDO ALGUNOS DE LOS TAMBEROS? QUE ESTÁN QUERIENDO REGRESAR EL PRECIO A 6 PESOS, NO LO VAMOS A PERMITIR, VAMOS A TOMAR LAS MEDIDAS QUE SEAN NECESARIAS, SI ES NECESARIO VOY A EMPEZAR POR SOLICITAR UNA INSPECCIÓN A TODOS LOS TAMBEROS PARA VER SI CUMPLEN CON LAS NORMAS NECESARIAS PARA HACER EL ACOPIO, QUE NO SE PASEN DE LISTOS”, DIJO.
Dijo que esta medida tiene doble propósito: detener la quema de las socas, que es un delito porque daña al medio ambiente, y ayudar a que los ganaderos tengan alimento más accesible, sobre todo en esta época de estiaje que enfrenta Sinaloa.
fuente: Línea Directa