ESPMEXENGBRAIND

3 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
3 Abr 2025
La misión avanzó en destrabar el mercado de nueces y la renovación de los certificados sanitarios para la exportación de productos lácteos. Se trabajó sobre el ingreso de legumbres y la importación de aceites vegetales, principalmente soja y maíz.
lácteos
La misión avanzó en destrabar el mercado de nueces y la renovación de los certificados sanitarios para la exportación de productos lácteos

Funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca acompañaron esta semana la visita oficial a la República de la India, organizada por la Cancillería Argentina, para fortalecer las relaciones bilaterales y destrabar el ingreso de bienes nacionales.

La comitiva oficial se enfocó en incrementar el comercio, atraer inversiones y avanzar en la cooperación sobre cuestiones estratégicas. En relación a los temas agropecuarios, los intercambios estuvieron vinculados a las oportunidades de alianza con el Gobierno de India en materia de seguridad alimentaria y el potencial a futuro para la exportación de tecnologías de mejora energética.

La misión avanzó en destrabar el mercado de nueces y la renovación de los certificados sanitarios para la exportación de productos lácteos. Se trabajó sobre el ingreso de legumbres y la importación de aceites vegetales, principalmente soja y maíz. A su vez, se acordó una visita técnica, en el mes de noviembre, de funcionarios y empresarios de la República de la India para consolidar los vínculos comerciales.

La delegación argentina estuvo integrada por funcionarios nacionales de diferentes carteras y un grupo de 20 empresas. Durante la visita fueron recibidos por el ministro de Asuntos Exteriores de la República de la India, D. Subrahmanyam Jaishankar y por el ministro de Comercio e Industria de la República de la India, Piyush Goyal; y estuvieron acompañados por el Embajador de India en Argentina Dinesh Bhatia y su equipo de trabajo.

India, gran potencial

La titular del Palacio San Martín, Diana Mondino, viajó acompañada de una delegación de 13 empresas argentinas, con el fin de explorar y apoyar oportunidades de negocios para el desarrollo conjunto, como adelantó BAE Negocios.

Asimismo, subrayaron las crecientes oportunidades de colaboración entre los dos países. Las compañías argentinas, por su parte, expusieron su oferta exportable y las posibilidades de alianza con empresas de ese país.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter