ESPMEXENGBRAIND

6 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
6 Abr 2025
Siguen llegando malas noticias para los ganaderos de vacuno de leche en los informes que cada mes elabora el Fondo Español de Garantía Agraria con las declaraciones obligatorias.

En el recientemente publicado del mes de junio de 2020 se constata una nueva bajada del precio medio hasta los 0,327 euros por litro, acumulando ya siete meses de bajadas. Por el contrario, la produccion suma 12 meses de subidas, recogiéndose, en el mes del informe, 624.657 toneladas, un 2,9% más que en el mismo periodo del mes pasado.
PRECIOS
El precio medio de la leche en España, durante junio de 2020, se ha situado en los ya referidos 0,327 euros por litro, tras bajar 0,002 euros en relación al mes anterior.
Este descenso supone ya el séptimo consecutivo que soportan los ganaderos aunque, si se compara con el de hace un año se aprecia un ascenso del 1,5% desde los iniciales 0,322 euros. Mientras que en la serie histórica hay que mirar hasta junio de 2014 para encontrar uno superior pues el aquél entonces esa cifra era de 0,366 euros.
Por comunidades autónomas, en el dato mensual sólo bajan Galicia, Cataluña y Cantabria mientras que el resto repite los valores de mayo: Andalucía con 0,339 eutros, Asturias se mantiene en los 0,348 y Castilla y León en los 0,328 euros. El descenso más fuerte lo vive Cataluña que pierde 0,009 euros en relación al mes anterior desde los 0,33 euros a los 0,321 actuales, Cantabria 0,004 euros hasta los 0,320 y Galicia vive una reducción de 0,002 euros hasta los 0,319 euros.
Sin embargo, en las cifras interanuales todas presentan valores positivos menos Andalucía que repite en los 0,339 euros por litro. El mayor ascenso lo vive Galicia con una subida del 2,57% desde los 0,311 a los 0,319, Cantabria, Castilla y León así como Cataluña tienen ganancias cercanas al 1,9% partiendo de precios que hace un año eran de 0,314, 0,322 y 0,315 euros por litro, respectivamente; y finalmente, Asturias es la que menos sube al hacerlos un 0,5% desde los 0,346 euros a los 0,348
PRODUCCION
Por lo que se refiere a la producción, en junio, se incrementó un 2,9% en relación al año anterior con 624.657 toneladas, mientras que en el acumulado de los cinco primeros meses de 2020 se aprecia un ascenso del 3,7% llegando hasta las 3.805.500 T frente a las 3.670.100 del año anterior.
En la revisión de las estadísticas de las diferentes regiones, destaca que todas suben en junio a excepción de Castilla y León donde las entregan han bajado un 1% con las 77.741 recogidas. Cataluña es la que más sube con un ascenso del 6% hasta las 65.800 toneladas, seguida de Galicia donde el crecimiento es del 4,8% sumando 243.872 T; Asturias lo hace en un 2,2%, Cantabria en un 1,6% mientras que Andalucía ve como su producción se ha incrementado ese mes un 0,5% entregando los ganaderos 48.090 T.
En el acumulado todas las comunidades autónomas presentan positivas: un 1,4% crecen tanto Andalucía como Castilla y León con 301.489 y 467.774 toneladas respectivamente; un 2,9% en Cantabria con 227.081 T: un 3,3% es el incremento vivido en Asturias con 291.066T siendo el mayor ascenso es del Cataluña y Galicia creciendo ambas un 4,6% la primera con las 403.922 toneladas recogidas y la segunda con 1.467.959 T.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter