ESPMEXENGBRAIND

16 Sep 2025
ESPMEXENGBRAIND
16 Sep 2025
El Ministerio de Economía oficializó la creación del SIOCAL. La medida también implica la derogación de más de una docena de resoluciones, con el objetivo de simplificar y transparentar la operatoria del sector
LÁCTEOS

En una nueva disposición que busca ordenar y modernizar el sistema de control comercial agropecuario, el Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, publicó este lunes en el Boletín Oficial la Resolución 50/2025, mediante la cual deroga un amplio conjunto de normativas previas y crea un nuevo sistema de registro para operadores del sector cárnico y lácteo.

El Artículo 1° de la resolución establece la derogación de más de 15 resoluciones y disposiciones emitidas entre 2017 y 2024 por distintos organismos del Estado nacional, incluyendo al ex Ministerio de Agroindustria, el ex Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, y la ex Secretaría de Bioeconomía. Estas normas regulaban aspectos vinculados a la actividad comercial de carnes y lácteos, pero quedaron dispersas y, según argumentan fuentes oficiales, generaban superposiciones y dificultades en su aplicación.

 

En su lugar, el Artículo 2° crea el nuevo “Sistema de Información de Operadores de Carnes y Lácteos” (SIOCAL), que funcionará bajo la órbita de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario. Este sistema reunirá en un único registro la inscripción obligatoria de operadores vinculados a los rubros de ganado, carnes y productos lácteos.

 

La medida busca centralizar la información, aumentar la trazabilidad y fortalecer los controles sobre las cadenas de valor de estos sectores estratégicos, en línea con las políticas de transparencia y simplificación administrativa que impulsa la gestión actual.

 

Con la entrada en vigencia del SIOCAL, todos los actores del sector -incluidos frigoríficos, transportistas, comercializadores y establecimientos lácteos– deberán registrarse en esta nueva plataforma para continuar operando legalmente en el mercado formal. Se espera que en los próximos días se difundan los detalles técnicos y plazos para su implementación.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.