ESPMEXENGBRAIND

6 May 2025
ESPMEXENGBRAIND
6 May 2025
El pasado lunes 28, Arcor y Danone ofrecieron comprar el 100% de La Serenísima. Lo rechazaron los Mastellone y el fondo Dallpoint. ¿Qué proponen?
arcor

Pese a que caen las bolsas, cambia el orden comercial mundial y todo tiembla, desde París según se afirma, dieron la orden a la filial argentina de Danone de comprar La Serenísima.

Se trata de la principal empresa láctea de la Argentina con ventas por US$ 1.400 millones en 2024, 600 millones más que en 2023, una deuda manejable que orilla los US$ 30 millones, ocho plantas industriales, una filial cerca de San Pablo en Brasil y 3.400 empleados.

El lunes 28 Arcor de la familia Pagani y la francesa Danone, que en 2020 habían completado la compra del 49% de La Serenísima, ejercieron la opción prevista en aquel contrato para crecer al 100%. Lo informaron a la Comisión Nacional de Valores a las 18 horas, sin indicar el precio.

En ese contrato hay una fórmula que establece el valor, pero que, a juzgar por lo que pasó aquel lunes dos horas mas tarde, exactamente a las 20, hay distintas lecturas sobre cómo se aplica la fórmula para llegar al precio.

A Flavio y a Antonio Mastellone, como socios junto al fondo Dallpoint de Carlos Agote en La Serenísima con el 51%, les pareció que lo ofrecido era muy poca cosa, pusieron el grito en el cielo e hicieron público su rechazo. En General Rodríguez, sede de la empresa, se habló de una oferta hostil.

Es que La Serenísima y Danone ya intentaron un joint venture en 1996, cuando vivía Pascual Mastellone fallecido en 2014. Las dos culturas chocaron y decidieron seguir como firmas separadas. Danone se quedó con postres, yogures, el queso crema y la monumental cadena de distribución en la que hoy se reparte el 95% de los productos de La Serenísima.

danone
Pascual Mastellone

De concretarse ahora La Serenísima Unida crecería a leche, manteca, dulce de leche entre otros lácteos. Nacería una compañía de grandes dimensiones que pertenecería 50% a Danone y 50% de Arcor.

Esa forma societaria le permitiría por una norma contable tanto a Danone como Arcor disimular balances amargos ya que no se consolida en sus propios balances.

Por cierto la nueva empresa, de concretarse, sería parte de un proceso de movimientos en las compañías lácteas al compás de una SanCor muy debilitada y el avance de compañías francesas de mucha espalda que hacen pie en la cuenca lechera Argentina, con fama de ser una de las de mayor potencial del mundo. Es el caso de Lactalis que se quedó con Ilolay o Savencia con Milkaut.

Claro que en el caso de La Serenísima, Arcor y Danone tendrán que convencer al actual presidente Carlos Agote del fondo de inversión Dallpoint Investments y a Antonio y Flavio Mastellone que concentran el 51%.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter