Según el Ministerio de Agricultura, el mercado laboral agrícola ha presentado importantes cambios estructurales y socioeconómicos en las últimas décadas, tanto en la estructura etaria y de escolaridad, como en materias de formación, capacitación, desarrollo de competencias laborales, seguridad y salud en el trabajo, legislación y fiscalización laboral.
El agro ha avanzado enormemente en profesionalizar sus operaciones, invirtiendo en tecnologías y procesos sustentables, junto con entregar excelentes condiciones laborales y de calidad de vida para sus colaboradores y familias.
Desde Aproleche Osorno, uno de nuestros mayores desafíos gremiales ha sido la incorporación de jóvenes al sector agrícola, entregando apoyo técnico, personal y profesional a los futuros profesionales del agro.
Mediante la Corporación de Desarrollo del Sur, entidad creada en el año 2015 como una organización sin fines de lucro, y constituida por 5 gremios productivos pertenecientes a la Región de Los Ríos y la Región de Los Lagos; hemos venido apoyando tanto a comunidades educacionales vulnerables, como también potenciando la educación técnica como una necesidad para el desarrollo sectorial, y sobre todo, promoviendo la integración de más jóvenes talentos a la actividad.
Hoy, a través de la Corporación, estamos ofreciendo en los campos de nuestros socios prácticas profesionales para estudiantes de Educación Técnico Profesional de la zona sur, con el objetivo de que los alumnos puedan asimilar las experiencias del campo, poner en ejercicio los diversos contenidos adquiridos durante su formación, y puedan experimentar in situ lo que es trabajar en una lechería.
Por Christopher Spoerer, director de Aproleche Osorno AG.
Fuente: Diario Austral de Osorno