ESPMEXENGBRAIND

12 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
12 Abr 2025
Luego de la recuperación del precio de la leche durante el primer semestre de 2019, el fin de agosto muestra una situación menos favorable.
La devaluación volvió a complicar a los tambos

“Según el Siglea, el precio del litro de leche en julio fue de 15,5 pesos por litro, lo que reflejó una desaceleración del aumento que venía recibiendo el producto en los meses previos”, afirma Diego Curat, integrante de la consultora AZ Group.

“Junio y julio fueron buenos meses para el tambo, en los que hubo razonables precios de la leche sin suba de los costos, pero en los últimos días la situación cambió”, agrega.

Curat observa que en gran parte de la provincia de Buenos Aires los verdeos de invierno están produciendo menos forraje de lo esperado por la seca. En esos tambos se deberá aumentar la cantidad de alimento balanceado a suministrar a las vacas, un insumo que se entrega con fuertes aumentos por la devaluación del peso.

Suba de costos

“Es muy poco probable que el precio de la leche acompañe los aumentos en los costos de los últimos días, porque el consumo interno está trabado por la recesión económica -adelanta Curat-, lo que se traducirá en una reducción de los márgenes de rentabilidad”.

Los factores descriptos determinarían que se llegue a la primavera (época de mayor producción de leche) probablemente con un precio estabilizado en pesos y disminuido más del 25% en dólares, y con aumento de costos.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter