Ganaderos acusan a la Junta de Castilla y León de no aplicar la Ley de la Cadena, mientras cae la producción y siguen contratos cortos.
Los ganaderos de ovino de leche de Castilla y León advirtieron que, pese a denunciar hace cinco meses contratos firmados por debajo de costes ante el Defensor de la Cadena Alimentaria, la situación no cambió. La Unión de Campesinos (UCCL) cuestionó la inacción de la Administración, en un contexto donde la producción cayó 7% interanual en julio y el número de productores sigue descendiendo.
José Antonio Martínez, referente de UCCL, señaló que el precio medio ronda 1,10 €/litro, cuando debería estar por encima de 1,30 € para cubrir costes. La venta de leche continúa bajo contratos mensuales, lo que genera incertidumbre y desmoraliza a los productores, que reclaman acuerdos de mayor duración para dar estabilidad.
El sector también pide un plan de cese anticipado digno para quienes abandonen la actividad y la ampliación del límite de módulos hasta 350.000 euros como medida de alivio fiscal. “O se actúa ya con medidas reales, o el ovino de leche desaparecerá en Castilla y León”, advirtió Martínez.
Desde la Junta, la consejera de Agricultura, María González, aseguró que antes de fin de año se presentará un plan específico para el sector ovino, con foco en mejora genética, modernización de explotaciones, formación e investigación, manteniéndolo como prioritario en las convocatorias oficiales.
En paralelo, Urcacyl elabora un estudio para la Administración sobre la situación real del ovino de leche y sus perspectivas. Mientras tanto, UCCL anticipa que los ganaderos mantendrán las protestas en las calles hasta conseguir contratos justos y precios que garanticen la viabilidad de sus explotaciones.
Fuente: El Norte de Castilla