Pablo Villano, presidente de APYMEL, analizó los desafíos y oportunidades en la industria láctea junto a expertos de Baviera en un webinar clave.
La industria láctea global estrecha lazos, y un reciente webinar fue el escenario para un enriquecedor diálogo entre América Latina y Baviera. Pablo Villano, presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL), participó activamente en este encuentro virtual, donde se abordaron los principales desafíos y oportunidades que enfrentan ambos bloques en el sector lechero. Esta iniciativa resalta la importancia de la colaboración internacional para impulsar la innovación y la sostenibilidad en la cadena de valor de la leche.
El debate puso de manifiesto que, a pesar de las diferencias geográficas y culturales, existen problemáticas comunes que afectan a los productores de leche y a las industrias lácteas en ambos continentes. Temas como la volatilidad de precios, la necesidad de optimizar la eficiencia productiva, la adaptación al cambio climático y la creciente demanda de productos sostenibles fueron centrales en la discusión. Expertos de Baviera, una región con una rica tradición láctea y alta tecnología, compartieron sus experiencias y buenas prácticas.
Para APYMEL y las pymes lácteas de América Latina, participar en este tipo de foros es fundamental. Permite el intercambio de conocimientos sobre tecnologías de procesamiento, estrategias de mercado y modelos de gestión de tambos que han demostrado éxito en economías más avanzadas. La colaboración puede abrir puertas a nuevas oportunidades de negocio, coinversiones y el desarrollo de productos lácteos innovadores que satisfagan las demandas de un consumidor global.
El webinar también subrayó la importancia de la trazabilidad y la certificación de calidad para acceder a mercados internacionales exigentes. La experiencia de Baviera en la producción de lácteos de alta calidad y con denominación de origen ofrece valiosas lecciones para las empresas latinoamericanas que buscan diversificar sus exportaciones y posicionar sus productos lácteos en segmentos de mayor valor.
En definitiva, la participación de Pablo Villano en este webinar entre América Latina y Baviera es un paso significativo hacia una mayor integración y aprendizaje mutuo en el sector lácteo. Este tipo de diálogos globales son esenciales para construir una industria lechera más resiliente, innovadora y preparada para los desafíos del futuro, beneficiando a productores e industriales por igual en todo el mundo.
Fuente: Apymel