El país sudamericano está, además, ente los cinco primeros consumidores de queso a nivel mundial.
QUESO
"En 2023 se consumieron más de 824.000 toneladas de queso en Brasil"

El queso es uno de los alimentos preferidos en todo el mundo. Existen miles de variedades, puede incluirse en casi todas las comidas y es el gran protagonista en muchas de ellas. Y en Sudamérica, hay un solo país que consume más queso que el resto (mucho más).

Estamos hablando de Brasil, que es a su vez uno de los cinco mayores consumidores de queso en todo el mundo junto a:

  • Grecia,
  • Francia,
  • Estados Unidos,
  • Rusia.

¿Cuánto queso consume Brasil por año?

Para hablar del país que consume más queso en Sudamérica, no alcanza con decirlo en kilogramos. Según los últimos datos publicados, en 2023 se consumieron más de 824.000 toneladas de queso en Brasil, un número verdaderamente alto.

Para entender la dimensión, proponemos un dato: en estas latitudes, una pizza promedio requiere de 400 gramos de queso. Entonces, para usar 824.000 toneladas de queso sólo en pizza, serían necesarias más de 2.000 millones de pizzas.

El país brasileño no solo ocupa el puesto más alto en Sudamérica, sino en toda Latinoamérica. Su afán por este derivado lácteo no es ningún misterio: Brasil tiene una importante tradición quesera, y el alimento está presente en cada comida del día.

País que consume más queso: ¿en qué puesto está Argentina?

En Latinoamérica, Brasil ocupa el primer lugar y por lejos. Luego le sigue México, que tiene 128.000.000 de habitantes y consume más de 600.000 toneladas al año. En promedio, se estima que cada habitante consume 6 kilogramos al año.

Y Argentina no se queda atrás, ya que ocupa el tercer puesto con 455.000 toneladas de queso al año. Si repetimos el ejercicio de la cantidad de queso necesario para producir pizzas, serían más de 1.000 millones de pizzas.

 

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter