ESPMEXENGBRAIND

14 Ago 2025
ESPMEXENGBRAIND
14 Ago 2025
El sector lácteo panameño explora opciones ante la suspensión temporal del acopio de leche cruda.
Panamá busca alternativa por suspensión de acopio

La suspensión temporal de la recolección de leche por parte de una procesadora ha dejado a productores panameños en una situación crítica, obligando al sector y al gobierno a buscar soluciones urgentes.

La industria láctea panameña se encuentra en estado de alerta tras la decisión de una importante empresa procesadora de suspender temporalmente el acopio de leche. Este cese abrupto ha sumido a una parte del sector en una crisis de sobreoferta, dejando a los productores sin un mercado inmediato para su producto. La situación pone de manifiesto la vulnerabilidad de la cadena de valor ante fluctuaciones del mercado y la alta dependencia de los productores de una capacidad de procesamiento limitada.

La medida de la compañía procesadora se justifica en un excedente de producción lechera que, al parecer, ha superado la capacidad de sus instalaciones. Este desequilibrio entre la oferta de leche cruda y la capacidad de las plantas para procesarla ha generado una emergencia, especialmente para los productores de la región de Los Santos y las zonas aledañas. La falta de opciones de acopio deja a miles de litros de leche diarios en riesgo de ser desechados, lo que se traduce en importantes pérdidas financieras para los productores.

Las consecuencias inmediatas para los productores lecheros son graves. La incapacidad de vender su producción diaria no solo afecta sus ingresos, sino que también pone en riesgo la sostenibilidad de sus operaciones a corto y largo plazo. Este escenario de crisis resalta la necesidad de un sistema de mercado más robusto y diversificado que no dependa exclusivamente de un puñado de grandes compradores. Es una llamada de atención para toda la industria láctea sobre los riesgos de la falta de capacidad de absorción del mercado.

Ante la situación, la respuesta del sector no se ha hecho esperar. En coordinación con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores y gremios buscan soluciones de emergencia. Entre las alternativas que se analizan se encuentran la posibilidad de negociar con otras procesadoras para que absorban el excedente, o la implementación de un programa de compra de emergencia por parte del gobierno para procesar la leche en productos lácteos como leche en polvo o quesos, evitando así el desperdicio.

En conclusión, esta crisis de sobreoferta en Panamá es un recordatorio de los desafíos inherentes a la producción lechera. Para garantizar la estabilidad futura, la industria láctea debe enfocarse en la creación de estrategias a largo plazo. Esto incluye fomentar la diversificación de productos lácteos, explorar activamente nuevos mercados de exportación y fortalecer la cooperación entre todos los eslabones de la cadena de valor para construir un sistema más resiliente, competitivo y sostenible para todos los productores del país.

Fuente: Metro Libre

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.