ESPMEXENGBRAIND

4 Nov 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Nov 2025
Tres realidades, una industria global en transformación
Panorama global producción láctea entre Oceanía, la UE y Sudamérica

Un reciente informe elaborado por Fedeleche a partir de datos del USDA para el periodo entre el 10 y el 24 de octubre de 2025 revela un escenario divergente en la producción lechera mundial.

Oceanía

En Australia, la región de Victoria —clave en la producción de leche— sufrió precipitaciones muy inferiores a los promedios históricos y mantiene niveles de agua bajo los del año anterior. El panorama climático adverso suma presión sobre costos de producción e insumos.

Unión Europea

La producción en la UE enfrenta debilidad: precios a la baja y márgenes ajustados obligan a medidas de contención. En países como Alemania y los Países Bajos se anuncian recortes para el cuarto trimestre. Además, brotes sanitarios en España han derivado en la suspensión de exportaciones de ganado vivo.

Sudamérica

En Sudamérica —excluyendo Brasil— la producción lechera estima un crecimiento cercano al 4,3 %, impulsada por un clima favorable y mejor alimentación de pasturas. Sin embargo, existe una probabilidad de más del 70 % de que se manifieste el fenómeno climático La Niña, lo que podría afectar los pastos y elevar la dependencia de piensos externos, presionando los costos.

La industria láctea global presenta hoy trayectorias contrastantes: mientras Oceanía y la UE enfrentan retos estructurales y climáticos, Sudamérica aprovecha condiciones favorables para expandirse, aunque bajo el riesgo de mayor vulnerabilidad ante el clima y la presión de costos. Este panorama refuerza la necesidad de estrategias adaptativas, mayor eficiencia productiva y diversificación en toda la cadena láctea.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.