ESPMEXENGBRAIND

6 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
6 Abr 2025
La intervención distorsiva de los mercados no nos va a ayudar a crecer.

Condiciones Agroclimáticas

¿Se cortó la seca? Nos preguntamos. El 10/11 de enero llovieron en el oeste 40-50 mms y el 14/15 otros 15 mms. La Niña sigue firme, pero se ha calentado el océano Atlántico, y se facilitó el flujo de humedad. Si esto persiste, es posible que las lluvias recuperen una buena frecuencia hacia febrero. Para el trimestre ENE-FEB-MAR, en el Oeste de Bs As, el SMN pronostica: Lluvia 45-50% posibilidad menor a la normal. Y Temp. 45-50% posibilidad superior a la normal.

1 1PORCENTAJE DE AGUA ÚTIL EN EL PERFIL

Producción y Perspectivas

2 1

Gráfico: CAPROLECOBA a partir de datos de la DNL

Clima, relaciones de precios, y “macro”, tendrán que hacer su parte. Tamberos y cadena están haciendo la suya, y solo necesitarán un adecuado acompañamiento desde el Estado.

Precios Orientativos de Diciembre

En la Cuenca Oeste de Bs. As., para una leche libre de Brucelosis y Tuberculosis, con 3.55% grasa y 3.30% proteína, 25.000 UFC, 300.000 CCS, y remitida a 4.0 ºC. Se trata de una estimación genérica y -como tal- sólo orientativa, referida a algunas de las principales empresas que operan en la Región. Se toma “anillo 2” de Planta Gral. Rodríguez de La Serenísima. La 1º fila, se refiere a un tambo de 1500 litros / día, la 2° corresponde a un tambo de 4500 litros / día, y la 3º hace referencia a un tambo de 10000 litros / día. Los precios se expresan en $/Litro, $/KSU (Kg de sólidos útiles), y $/KPT (Kg de proteínas totales).

EN LA DISPERSIÓN DE PRECIOS, SE “ESCAPA” HACIA ARRIBA DE LO PUBLICADO LO OBTENIDO POR POOLES O EN ARREGLOS ESPECIALES. EN UN % VARIABLE Y DINÁMICO, QUE ES COMPLEJO RELEVAR Y ESTIMAR EN FORMA FIDEDIGNA Y REGULAR.

La Serenísima

Nestlé

SanCor

Quesería Pyme

Saputo

$ / Litro

$/ KSU

$/ KPT

$ / Litro

$/ KSU

$/ KPT

$ / Litro

$/ KSU

$/ KPT

$ / Litro

$/ KSU

$/ KPT

$ / Litro

$/ KSU

$/ KPT

20,400

297,81

618,18

20,400

297,81

618,18

21,200

309,49

642,42

20,000

291,97

606,06

20,800

303,65

630,30

20,900

305,11

633,33

20,800

303,65

630,30

21,400

312,41

648,48

20,600

300,73

624,24

21,000

306,57

636,36

21,500

313,87

651,52

21,100

308,03

639,39

21,800

318,25

660,61

21,200

309,49

642,42

21,300

310,95

645,45

El escenario Comercial

En diciembre, el precio de la leche de tambo creció más que el dólar y la inflación

Los precios más frecuentes en la Cuenca Oeste para los tipos de tambos considerados, rondaron los siguientes valores:

Tambo Chico

Tambo Mediano

Tambo Grande

$20,50/litro

$300,00/ksu

$21,00/litro

$306,00/ksu

$21,50/litro

$312,00/ksu

Sobre mes previo

+5,80%

Sobre el año previo

+28,0%

En dólares*/litro

0,245

* $86,25/dólar, tomado de Márgenes Agropecuarios

CUENCA OESTE BS AS

TAMBO LITROS / DÍA

Precio vs mes anterior

1500

4500

10000

$ / litro

Noviembre 20

19,4200

19,8000

20,2000

Diciembre 20

20,5600

20,9400

21,3800

Diferencia %

+5,87%

+5,76%

+5,84%

$ / KSU

Noviembre 20

281,45

286,96

292,75

Diciembre 20

300,15

305,69

312,12

Diferencia %

+6,64%

+6,53%

+6,61%

CUENCA OESTE BS AS

TAMBO LITROS / DÍA

Precio vs mismo mes año anterior (sin deflacionar)

1500

4500

10000

$ / litro

Diciembre 19

16,0400

16,4800

16,8400

Diciembre 20

20,5600

20,9400

21,3800

Diferencia %

+28,18%

+27,06%

+26,96%

$ / KSU

Diciembre 19

232,46

238,84

244,06

Diciembre 20

300,15

305,69

312,12

Diferencia %

+29,12%

+27,99%

+27,89%

Enero: ¡Así arrancamos el 2021! Pero… es posible remontarlo

3 1

Gráficos: Consultora Economía Láctea

Está complicado el comienzo del 2021. Pero si bien es difícil, parece posible remontarlo:

En el mundo, las alteradas rel. de precios por el alza de los granos, se están corrigiendo vía incremento en los precios de la leche. Aquí, lácteos y leche han quedado muy atrás de la inflación, y hay margen para achicar la brecha. Esto es bueno para mejorar la capacidad de pago de la industria, y que eso se traslade a una mejora en los precios al productor.

El Contexto Institucional y la Cadena

La intervención distorsiva de los mercados no nos va a ayudar a crecer.

La proyección hasta comienzos de 2022 a nivel internacional, marca que los actuales precios del maíz, la soja y los lácteos van a permanecer en los buenos valores en que están. O sea, esto va para largo y no parece que cambie en este año.

¿Qué hacemos entonces nosotros? ¿Vamos a esperar a que bajen los granos para recuperar el negocio lechero, maniatando los mercados? No por favor, ya lo hicimos y fracasamos. La actual capacidad de pago para un litro de leche exportado como LPE, sin DEX y con reintegros, llega a $29,04 o u$s0,329/litro. Y la FunPEL ya mostró que las cuentas fiscales pueden cerrar mejor “sin” retenciones, que “con” ellas. El país y nuestra lechería necesitan crecer y exportar.

4

Fuente: OCLA

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter