ESPMEXENGBRAIND

19 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
19 Abr 2025
El vicepresidente de Apymel dijo a Cadena 3: "Habitualmente, la lechería Argentina tiene estas curvas, los máximos de producción se dan entre octubre y noviembre, y los mínimos entre marzo y abril".

Javier Baudino, vicepresidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), atribuyó el faltante de lácteos y el aumento de precios en los comercios a un contexto de baja producción estacional y falta de stock por parte de la industria.

“El lácteo es muy sensible a la oferta y demanda, en este momento la oferta que puede hacer la industria es inferior a la demanda, la recuperación de precio es notable, venimos de años complejos, donde la rentabilidades fueron realmente malas”, explicó Baudino a Cadena 3.

Añadió, además: “Hoy, al haber un faltante de mercadería, las industrias indudablemente han recompuesto el valor al producto, y con eso viene emparejado un aumento de precio en las góndolas”.

“Habitualmente, la lechería Argentina tiene estas curvas, los máximos de producción se dan entre octubre y noviembre, y los mínimos entre marzo y abril, el impacto más fuerte es consecuencia del contexto”, indicó.

“Hoy estamos pagando las consecuencias al no tener stock de respaldo y tener los picos de producción más bajo que el promedio, no estamos hablando de una situación climática excepcional, salvo al norte de Santa Fe y Entre Ríos, donde la lechería no es la más grande del país”, señaló.

“La cuenca lechera de alta producción está en una situación normal”, sostuvo.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter