ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
Pascual apuesta por la internacionalización de su negocio.

Pascual apuesta por la internacionalización de su negocio, tanto de yogures como de Bifrutas, su marca de zumo con leche. Su director general de negocio cree que habrá una desescalada de precios en la segunda mitad del año.

¿Cómo marcha el negocio internacional de Pascual?

Vamos a llevar a cabo proyectos de internacionalización para conquistar mercados produciendo localmente o a través de socios distribuidores de prestigio. Además, reforzaremos las exportaciones. Tenemos ya una amplia experiencia en la exportación de categorías como los yogures de larga vida. Esa línea de negocio va a continuar, pero ahora el reto es tener presencia con otros lácteos y marcas como Bifrutas, productos cuya exportación no es fácil y que necesitan ser producidos localmente.

¿En qué mercados?

¿Cuáles son los planes de crecimiento del grupo?

Esperamos crecer de manera orgánica durante los próximos años mediante este proceso de escucha y adaptación a las nuevas realidades del consumidor, pero también tenemos planes ya en marcha para expandir Pascual y comenzar nuevos modelos de negocio fuera del ámbito español.

Ejes para crecer: “Trabajamos la sostenibilidad medioambiental, la social y también económica”
¿Qué previsiones hay?

Las previsiones que tenemos para 2022 son optimistas. Creemos que el sector agroalimentario tiene margen para seguir creciendo en España a pesar de ser un sector muy asentado en la economía. Es cierto que la pérdida de valor adquisitivo del consumidor por el contexto inflacionista y el conflicto en Ucrania va a tener repercusión en nuestro rendimiento, pero confiamos en que la situación sea transitoria y veamos una desescalada en los precios para la segunda mitad de año.

‘Bifrutas’ cumple 25 años y es una gran apuesta. ¿Cuál es el reto?

El gran reto es convertir esta bebida tan saludable, nutritiva y rica en un producto natural y sostenible. La última versión que presentamos el año pasado, la versión natural, no contiene edulcorantes y tiene vitamina C. Las fórmulas las vamos enriqueciendo con más cantidad de zumo y leche desnatada.

¿Qué mejoras han introducido en el envase?

El 77% de los envases que utilizamos de tetra pack son renovables, de celulosa básicamente, y el tapón también es de origen vegetal. En este caso somos los únicos del mercado, en esta categoría con este tipo de envase. Y las pajitas de plástico las hemos cambiado por pajitas de cartón. Fuimos pioneros. Además, los agrupadores los estamos haciendo ya con el 50% de rPet. Esto nos supone ahorrar más de 80 toneladas de pet virgen al año.

¿Dicen que con ‘Bifrutas’ quieren reconectar con los consumidores?

Cuando nace Bifrutas lo hace para un público muy joven o infantil y vemos que el consumidor que tomaba este producto con 12 o 14 años, ahora es más mayor. Por eso queremos elevar nuestro posicionamiento global de marca para atender cualquier tipo de necesidad y momento de consumo.

¿Les exigen sus clientes avances en sostenibilidad?

La sostenibilidad la enfocamos en tres ejes diferentes: medioambiental, social y económica. Cualquier producto tiene que tener suficiente salud económica, ser capaz de generar recursos para seguir innovando. Las marcas que no sean sostenibles no podrán seguir presentes en el mercado.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter