Nuestro vecinos franceses, aún situándose por debajo de la media europea, está muy por encima del precio español, concretamente cobran 41,18 céntimos/litro.
Los precios más elevados están en Irlanda, con 47,49 céntimos/litro, seguidos por los ganaderos daneses que perciben 46,23 céntimos/litro y los alemanes con 44,25 céntimos/litro.
Frente a las desorbitadas subidas de los precios de los piensos, la electricidad y los carburantes, los ganaderos españoles solamente han visto mejorar en los últimos meses el precio de la leche española en 3 céntimos/litro, «totalmente insuficientes para compensar todas las subidas experimentadas en los costes de producción y que están llevando al sector al borde de la quiebra económica», según señalan desde Asaja Palencia.
LOS CONSUMIDORES DE LA INICIATIVA SOCIAL ‘¿QUIÉN ES EL JEFE?’ AVALAN QUE RECIBAN 0,46 EUROS
En un comunicado, fuentes de esta organización han explicado que el cálculo de este precio se ha realizado tras consultar en marzo a los productores de leche asociados a esta plataforma sobre cuántos céntimos estimaban necesarios para hacer frente a ese repunte de costes.
En concreto, el litro de leche entera comercializada por QEEJ subirá desde los 0,87 céntimos hasta los 0,99 céntimos; la desnatada, de 0,79 a 0,90 euros y la semidesnatada, de 0,83 a 0,95 euros.
¿Quién es el jefe? es una iniciativa social nacida en Francia y que en España apuesta por la creación de productos de alimentación que garanticen un sueldo justo y estable a sus productores.