ESPMEXENGBRAIND

10 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
10 Abr 2025
Desde la Asociación Española de Fabricantes del Yogur y Postres Lácteos Frescos quieren asegurar que las rentas más bajas puedan acceder a la compra de alimentos esenciales.

Los huevos, la leche, las frutas y las verduras son algunos de los alimentos que en España se consideran de primera necesidad. Por ello, solo están sujetos a un 4% de IVA (superreducido), que es el mínimo al que se puede aspirar en el ámbito de la alimentación según la última reforma de ley de este impuesto.

El resto de productos alimenticios presentan un IVA del 10% (reducido), excepto en el caso de bebidas azucaradas y alcohólicas, que es de un 21%. Ahora, la Asociación Española de Fabricantes del Yogur y Postres Lácteos Frescos (AEFY) ha reclamado que el yogur se considere un producto de primera necesidad y que, por tanto, solo presente un 4% de IVA.

Es un error que se le aplique el IVA del 10% al yogur natural, cuando se trata, de forma indudable, de un producto de primera necesidad
Antoni Bandrés. El presidente de AEFY

Defienden que el yogur natural es un alimento nutricionalmente denso, rico en varios nutrientes esenciales con un bajo aporte calórico, que contribuyen a mejorar la calidad de la dieta.

“Es un error que se le aplique el IVA del 10% al yogur natural, cuando se trata, de forma indudable, de un producto de primera necesidad”, ha explicado el presidente de AEFY, Antoni Bandrés, según ha informado Europa Press, y ha señalado que quieren asegurar que las rentas más bajas “puedan acceder a la compra de alimentos esenciales, de primera necesidad y recomendados para su consumo diario por diversas guías y pirámides nutricionales”

La Asociación ha presentado la propuesta al Comité de Expertos para la Reforma Fiscal, espacio de participación que ha abierto el Ministerio de Hacienda para permitir a las entidades o asociaciones que colaboren en la reforma del sistema tributario español.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter