ESPMEXENGBRAIND

5 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Abr 2025
En Europa, la leche puede permanecer en buen estado sin estar refrigerada hasta por tres meses.
Europa y Estados Unidos utilizan procesos de pasteurización muy diferentes. FOTO: STOCKSNAP / PIXABAY

Si pides un vaso de leche en Estados Unidos, seguramente tendrán que ir por ella al refrigerador para servírtela, pero si estuvieras en Europa es probable que te la den a temperatura ambiente. Y es que, aunque no lo creas, en la mayor parte del mundo, la leche no se refrigera, de acuerdo con Reader’s Digest.
Además, lo más sorprendente, es que es totalmente segura de beber.
La principal diferencia por la que se puede hacer esto es la manera en que se procesa la leche en ambos continentes.
Como bien sabes, casi toda la leche está pasteurizada, lo que significa que es expuesta a un calor extremo para matar las bacterias que causan las enfermedades.
Estados Unidos y Canadá utilizan una técnica de pasteurización llamada “pasteurización a alta temperatura a corto plazo”, la cual es más barata y eficiente porque procesa la leche en grandes cantidades. Sin embargo, como resultado, la leche tiene una vida útil más corta de alrededor de siete a 10 días, además de que debe refrigerarse para permanecer en buen estado.
Por otro lado, en la mayor parte del resto del mundo usan la “pasteurización con temperatura ultra alta o con tratamiento térmico”, que calienta la leche a una temperatura mucho más alta que la técnica usada en Estados Unidos. Como resultado, esto hace que la leche permanezca fresca afuera de la nevera durante unos tres meses.
A principios de la década de 1990, una compañía intentó vender leche tipo europea en Estados Unidos, pero no tuvo éxito. Y es que, al parecer, su sabor era muy diferente, además de que la gente no estaba muy acostumbrada a dejar la leche afuera del refrigerador.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter