ESPMEXENGBRAIND

3 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
3 Abr 2025
No veo la hora que los políticos argentinos se dediquen a la actividad lechera, que pongan un tambo, creen una industria, lo que quieran, seguramente con sus grandes ideas van a salvar el sector.

Primero el benemérito Tío Guillermo, con su receta clásica, que tanto éxito le dio durante su gestión, donde la lechería floreció como nunca en nuestra historia. La tiene tan clara, y sabe tan bien cómo funciona la cosa que no entiendo cómo no lo escuchan, cómo no vuelve el precio de corte para la exportación de lácteos, o, como sugirió en su análisis de hace unos días en BAE, “implementar cupos de abastecimiento, donde las usinas garanticen el aprovisionamiento adecuado del mercado interno con precios justos y razonables.” Qué puede fallar, nada!!

Ya sé, me dirán que ese es el pasado, que los actuales tienen ideas nuevas, representan el cambio, bueno, parece que no. Ayer el Legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el oficialismo, Hernán Reyes, denunció a Mastellone por presunto abuso de posición dominante, lo que no es lo más grave, lo peor es que pidió medidas cautelares que por un lado rozan la magia, y por el otro superan el intervencionismo de Moreno.

Veamos, el legislador pidió una medida cautelar, que se ordene a Mastellone a “que recupere los niveles de producción y distribución a supermercados e hipermercados de leche fluida refrigerada en sachet entera y descremada anteriores a agosto del 2018, y los mantenga durante todo el tiempo que dure la investigación que aquí se solicita”.

Pequeño detalle que se le escapó a Reyes, la “producción estacionalmente disminuye un 30% entre octubre y abril que normalmente es el pico de mínima producción”. Esto es parte del informe del OCLA que el mismo legislador usa para fundamentar su pedido. Pero sabemos, los políticos están convencidos de que pueden hacer magia, sólo basta un deseo para que se cumpla. Si Reyes quiere que Mastellone produzca hoy lo mismo que en septiembre, debe hacerse.

Buena forma de que el vacío en las góndolas se note, o pensará él abrir una planta de un día para el otro para que llegue leche en sachet a los super de Buenos Aires, ojalá, así le enseña a la cadena cómo se deben hacer las cosas.

Pero, si les faltan ideas, humildemente, podemos aportar una que otra. Se podría hacer un decreto que ordene que el tambero cobre 20 pesos, las usinas lácteas obtengan una rentabilidad de un 30% sobre cada litro procesado, que los empleados actualicen su salario en un 40% al ritmo de la inflación y que el consumidor pague $30 el litro.

No sé cómo no se les ocurrió.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter