ESPMEXENGBRAIND

9 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
9 Abr 2025
La cooperativa láctea alertó sobre esta situación en medio del conflicto de más de un mes que mantiene con el gremio Atilra

Luego de que la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), en un comunicado, responsabilizara a los directivos de SanCor de estar preparando una suerte de “retirada”, desde la láctea señalaron que “nadie se va a ninguna otra parte, ni deja de cumplir sus funciones”. Asimismo, denunciaron “presiones indebidas” sobre los empleados que buscan retomar las tareas en lugar de continuar con las asambleas de seis horas promovidas por el gremio.

En este contexto, en la firma alertaron sobre una creciente “falta de provisión de productos al mercado” como consecuencia de estas medidas de fuerza que llevan casi un mes y medio. En diálogo con LA NACION, fuentes de la empresa reconocieron faltantes en quesos untables, crema, manteca y algunos quesos.

En tanto, según pudo saber este medio de fuentes del mercado, por la relevancia en el rubro de las fórmulas infantiles, la marca SanCor podría registrar desabastecimiento en estos productos. ”Es un alimento esencial. Roemmers es dueña de la marca SanCor Bebé y no puede abastecer el mercado, siendo líder de la categoría”, alertaron fuentes al tanto del impacto en la producción.

El viernes de la semana pasada, Atilra dijo que acudirá a la Justicia para denunciar penalmente a la firma por supuesta “evasión fiscal” y por las presuntas deudas laborales pendientes con los trabajadores. También brindó una serie de cifras sobre la deuda de SanCor con sus acreedores que, según había asegurado, llega a US$379,4 millones. El sindicato aduce que la cooperativa “enfrenta pasivos” por US$50,1 millones (laborales) US$139,1 millones (impositivos), US$21,5 millones (comerciales) y US$168,7 millones (financieros). A eso le agregó un monto “sujeto a investigación por evasión fiscal” que no precisó.

Frente a estos datos, en SanCor consideraron que [los datos] “carecen de fundamento” y acusaron que son difundidos “con el propósito de generar dudas y confusión, son reflejados en dólares cuando la mayor parte de la deuda asumida es en pesos”. Por otro lado, aclararon que “no hay motivos, como allí se expresa, para una pretendida situación límite que impida a SanCor hacer frente a sus obligaciones”.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter