ESPMEXENGBRAIND

23 Jul 2025
ESPMEXENGBRAIND
23 Jul 2025
Un investigador de la USACH trabaja en el desarrollo de un ingrediente funcional que aprovecha subproductos lácteos.
Prebiótico a partir de lactosa innovación desde Chile

Científico Usach busca crear un prebiótico de alto valor a partir de la lactosa. Una innovación clave para la sostenibilidad y salud en la industria láctea chilena.

Un investigador de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) está a la vanguardia de la innovación en la industria láctea, buscando generar un prebiótico de alto valor a partir de la lactosa. Este proyecto ambicioso no solo ofrece una solución sostenible para el excedente de lactosa, un subproducto común en la elaboración de productos lácteos, sino que también abre la puerta a la creación de nuevos ingredientes funcionales con beneficios para la salud. La iniciativa posiciona a Chile a la cabeza de la investigación en biotecnología láctea y desarrollo de alimentos saludables.

La lactosa, si bien es el azúcar natural de la leche, puede ser un desafío en la producción láctea, especialmente en la elaboración de quesos o en la generación de suero de leche, donde a menudo se desecha en grandes cantidades. El desarrollo de un prebiótico a partir de este compuesto no solo le daría un nuevo valor económico, transformando un residuo en un recurso, sino que también contribuiría a la sostenibilidad ambiental al reducir el impacto de los subproductos de la industria láctea. Esto es clave para la economía circular en el agro.

Los prebióticos son ingredientes no digeribles que estimulan selectivamente el crecimiento y la actividad de bacterias beneficiosas en el intestino, mejorando la salud digestiva e inmunológica. La creación de un prebiótico a partir de la lactosa podría ofrecer una alternativa natural y eficaz a otros ingredientes similares, abriendo un nuevo nicho de mercado para la industria alimentaria funcional. Este desarrollo tiene el potencial de ser incorporado en una amplia gama de productos, desde bebidas hasta alimentos enriquecidos.

Para los productores lecheros y las industrias procesadoras, esta investigación ofrece una perspectiva prometedora para diversificar sus ingresos y optimizar el aprovechamiento de la leche cruda. Al generar un producto de alto valor a partir de un subproducto, se mejora la eficiencia de toda la cadena de valor láctea. Además, impulsa la reputación de la producción láctea como un sector innovador y comprometido con la salud y el medio ambiente.

En resumen, el proyecto del investigador de la Usach para convertir la lactosa en un prebiótico es un avance significativo con múltiples beneficios. No solo se trata de una solución inteligente para un desafío industrial, sino de una apuesta por la nutrición y la sostenibilidad. Este tipo de innovación biotecnológica refuerza el liderazgo de Chile en investigación aplicada y promete transformar la forma en que la industria láctea aborda sus subproductos y genera valor añadido para los consumidores globales.

Fuente: Diario Usach

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.