ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
Los precios promedios pagado a productor informados por Odepa con antecedentes proporcionados por las plantas lecheras revirtieron la tendencia negativa en marzo, ya que comenzaron a mostrar los ajustes aplicados en el periodo.

Así, el precio promedio pagado a productor en marzo a nivel nacional llegó a $240,30 por litros, $4,8 más que en igual mes del año anterior. A su vez, implica una suba de $14,54 respecto de febrero pasado.

Por regiones, el precio pagado a productor en marzo en Los Lagos se situó en $231,89 por litro, prácticamente sin variación ($231,71) respecto de igual mes de 2018. Mientras que comparado con febrero sí muestra un avance de $12,99.

En la región de Los Ríos, el precio informado alcanzó en el tercer mes del año los $246,80 por litro, lo que implica un incremento de $13,48 en relación con marzo 2018. En tanto que, comparado con febrero supone un alza de $21,13 por litro.

Una situación distinta se observa en la región de La Araucanía, donde el precio promedio informado llegó en marzo a $238,29 por litro, lo que da cuenta de una caída de $1,62 respecto de igual mes del ejercicio previo, aunque en relación con febrero significa un avance de $12,79.

Por su parte, el precio a productor para la Región Metropolitana llegó en marzo a $259,21 por litro, lo que supone un incremento de $7,72 comparado con igual mes del año previo, mientras que respecto de febrero pasado es $5,65 más alto.

Acumulado primer trimestre 2019

Respecto del precio promedio acumulado al primer trimestre de 2019, Odepa informó que a nivel nacional este valor alcanza a $227,80 por litro, siendo $0,52 menor que a igual periodo del año anterior.

Al desglosar por región, Los Lagos acumula una baja de $5,03 por litro hasta $220,22. Los Ríos muestra un incremento de $6,8 por litros hasta $229,48. La Araucanía un avance de $5,61 por litro hasta $227,65. Bio Bio-Ñuble una caída de $2,93 por litros hasta $236,82, mientras la región Metropolitana un avance de $3,38 por litro hasta $254,75.

Visión gremial

Este incremento de precio pagado a productor que se generó a partir del alza aplicada por algunas industrias ha generado la preocupación gremial para que estas mejores condiciones se extiendan a lo largo de todo el país.

De este modo, el presidente de la Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche), Eduardo Schwerter, ha señalado que “esperamos que estos incrementos de precios se sigan registrando por cuanto entendemos el negocio permite un incremento aún mayor a productor, y lo importante es que se aplique a todas las industrias del país, de manera que les llegue a todos los productores nacionales”.

Schwerter aseguró que la actividad se vuelve rentable, cuando se logra a cubrir los costos de producción, y además, evaluar y desarrollar las distintas inversiones que permanentemente se deben estar realizando en el sector lechero. “Es por ello que el incremento de precios que se registra en la presente temporada es fundamental que alcance a todos los productores y con valores razonables que nos den seguridad en la actividad que estamos desarrollando”, concluyó el timonel gremial.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter