Una mejora este martes en la referencia del precio internacional de los lácteos en la subasta de la plataforma Global Dairy Trade – Fonterra y señales que trasladó recientemente Rabobank sobre oferta y demanda inyectan buen ánimo en los tamberos de Uruguay, que esperan a corto plazo una mejora del precio por la leche que remiten a los complejos industriales.
Justino Zavala, directivo de la Agremiación de Tamberos de Canelones, señaló a El Observador que cuando se había anunciado una posible baja finalmente este martes el precio promedio para la leche en polvo entera mejoró casi US$ 100 por tonelada.
Además, Rabobank, si bien señaló un escenario inestable y sin certezas, aludió a señales de una producción mundial más débil y un crecimiento anual de la demanda en el eje del 2%.
Todo eso, considerando otros factores que inciden de diverso modo, permite pensar en que sobre el cierre del trimestre inicial de 2024 el precio promedio de la tonelada de leche en polvo entera pueda estar en el eje de los US$ 3.500.
Con eso como marco, considerando la mejora de precios reciente y que Conaprole dispone de un alto stock de producción para comercializar a los nuevos valores, el tambero aguarda que haya una señal en diciembre, concretamente una mejora del precio que últimamente anduvo en US$ 0,34 a US$ 0,36 por litro.
📊Global Dairy Trade: la primera licitación de diciembre 2023 LPE en US$ 3.100 y muzarella en US$4.000.
Conocé más: https://t.co/ectOIYvwgd pic.twitter.com/vF4WIA0KT6— INALE (@INALE_UY) December 5, 2023
Los datos del mercado
El precio promedio para los lácteos en el mercado internacional se movió al alza este martes 5, en la primera licitación de diciembre, en la plataforma Global Dairy Trade – Fonterra.
Esta instancia comercial es de alta relevancia en este segmento de los agroalimentos, sobre todo para países con base exportadora como Uruguay, donde casi el 80% de la leche que se produce es industrializada y negociada al exterior.
Considerando todos los productos hubo una suba de 1,6% y el valor medio quedó en US$ 3.323 por tonelada, cuando la referencia anterior era US$ 3.268.
Antes se había dado una subasta sin variantes (la segunda de noviembre), una baja de 0,7% al inicio del mes pasado y previamente cuatro mejoras consecutivas (de 2,7%, 4,6% y 4,4%) desde el inicio de setiembre.
En el caso de la leche en polvo entera (WMP), el producto lácteo de mayor volumen en las colocaciones externas de Uruguay, el precio promedio tuvo este martes una suba aún mayor, de 2,1% al pasar la referencia a US$ 3.104 por tonelada (US$ 3.027 era la anterior).
📊Accedé a los indicadores de la lechería uruguaya a noviembre de 2023: https://t.co/TASrTllpC5 pic.twitter.com/7TnaY7MtRO
— INALE (@INALE_UY) December 5, 2023
En esta subasta participaron 168 postores que adquirieron 29.559 miles de toneladas –un 13,3% menos respecto a la anterior instancia–.
La próxima licitación, el evento N° 346, será la última en 2023 y se desarrollará el martes 19 de diciembre de 2023.