Además, el tambero hizo referencia a que Conaprole anunció la semana pasada una suba. Esto fue, precisamente, el martes cuando sucedió la asamblea de Florida, aunque los tamberos no están satisfechos con el aumento.
El Directorio de Conaprole resolvió, la semana pasada, incrementar la bonificación estacional del 7% al 14% para la leche en el mes de febrero.
A modo de referencia, para un productor con respaldo del 100% y calidad del 20%, el precio con los sólidos proyectados (grasa 3,90% y proteína 3,52%) será de $ 15,15 por litro (al tipo de cambio actual US$ 0,387 por litro).
“Como dice el comunicado que se emitió después de la Asamblea, que fue redactado por todas las gremiales que estábamos presentes, la suba fue insuficiente y esperábamos algo más, pero fue una suba. Eso es importante, porque se había dicho que no iba a subir y subió”, expresó.
Para adelante, los tamberos esperan una tendencia alcista del mercado, de la mano de las buenas noticias que vienen del exterior. “Esperamos que, en la medida que el mercado este consolidando una tendencia alcista, las próximas liquidaciones puedan volver a mantener una tendencia también alcista en el precio de la leche al productor”, afirmó el tambero de Canelones.
Por otro parte, el tambero habló de la gran preocupación que viene generando la falta de lluvia. No obstante, hay esperanza, tal cual anuncian los pronósticos, de que los próximos días vengan con agua.
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de la Leche (INALE), el Índice del Poder de Compra del mes de noviembre descendió 7% por una caída mayor del Índice de Precio de la Leche (de -13%) que el descenso registrado del Índice de Costos de la Leche (-7%).
Comparado con la base marzo 2014, el poder de compra es un 28% inferior.