La industria láctea bajo el ojo de Agromuralla por buscar abaratar el precio medio de la leche a costa de los ganaderos gallegos.
La industria láctea gallega se encuentra de nuevo en el centro de la polémica. La asociación Agromuralla ha lanzado una contundente acusación: algunas industrias estarían utilizando una “estrategia” para abaratar el precio medio de la leche pagado a los ganaderos de la región. Esta situación, que se ha intensificado, pone en jaque la rentabilidad de las explotaciones lecheras y genera una profunda preocupación en el sector primario de Galicia, una de las principales zonas productoras de leche en España.
Según Agromuralla, la táctica consiste en presionar a los pequeños y medianos productores de leche con precios irrisorios, mientras mantienen acuerdos más ventajosos con las grandes granjas. De esta forma, logran reducir el promedio del precio de la leche pagado en Galicia, afectando directamente a la mayoría de los ganaderos. Esta denuncia se suma a las ya existentes sobre la gran disparidad de precios que reciben los productores, evidenciando un problema estructural en la cadena de valor láctea.
La estrategia denunciada por Agromuralla es perjudicial no solo para la economía de los ganaderos gallegos, sino también para la sostenibilidad del sector a largo plazo. Al forzar una baja en el precio medio, se desincentiva la inversión, se dificulta la modernización de las granjas y se pone en riesgo la continuidad de muchas explotaciones familiares. Para la comunidad láctea internacional, este caso es un recordatorio de las tensiones existentes entre la industria de procesamiento y los productores de materia prima.
Agromuralla ha intensificado sus llamados a las autoridades competentes, exigiendo una intervención que garantice la transparencia y la equidad en la fijación de los precios de la leche. La asociación busca proteger a los productores lecheros de estas prácticas que, aseguran, los asfixian económicamente. Es crucial que se establezcan mecanismos que aseguren un precio justo, que refleje los costos de producción y permita a los ganaderos obtener una rentabilidad digna por su trabajo y la calidad de su leche.
Este escenario subraya la importancia de la organización gremial y la visibilidad de estas problemáticas. La persistencia de estas estrategias por parte de la industria podría tener consecuencias devastadoras para la ganadería lechera gallega, afectando el suministro y la calidad de la leche en el futuro. La presión ejercida por Agromuralla busca un compromiso real para asegurar un mercado lácteo más justo y sostenible para todos sus actores.
Fuente: Cope