ESPMEXENGBRAIND

6 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
6 Abr 2025
Producción de leche a la baja, aumento considerable de precios que compensa a duras penas la subida de costes de producción en las explotaciones y cierta moderación en el abandono de la producción por parte del subsector ganadero son los ingredientes del mercado de la leche de vaca en el inicio de 2023, reflejando un marcado cambio de rumbo en el sector.

Las estadísticas oficiales del inicio del presente año indican que la producción de leche de vaca sigue a la baja, especialmente en las regiones más periféricas, a pesar del fuerte aumento de precios registrado en toda la geografía nacional. Son datos del informe ‘Declaraciones de entregas de leche cruda a los primeros compradores’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Producción

La producción de leche de vaca en España, con los datos oficiales de los primeros dos meses del ejercicio 2023, indica que las explotaciones han entregado un total de 1.195.742 toneladas de leche de vaca, lo que significa una reducción del 2% respecto a las 1.220.152 toneladas que se habían registrado en el mismo periodo del ejercicio anterior. Sin embargo, estos datos del inicio del año reflejan una moderación en el descenso de la producción que se había registrado durante todo el segundo semestre de 2022, con niveles de reducción entre el 3% y el 4%.
Tabla 1 – Evolución de la producción de leche de vaca
Enero-Febrero 2022 Enero-Febrero 2023
Galicia 489.788 482.920
Castilla y León 151.349 148.987
Cataluña 123.615 123.155
Andalucía 94.957 91.706
Asturias 88.577 84.852
Cantabria 67.712 65.412
ESPAÑA 1.220.152 1.195.742

Datos expresados en toneladas. Fuente: MAPA.

En el análisis de las comunidades autónomas con una mayor capacidad productiva, el mayor descenso de producción se registra en regiones de la periferia. Así, el volumen de leche ordeñado cae un 3,4% en Andalucía y en Cantabria, mientras que en Asturias llega hasta el 4,2%. Por su parte, Galicia y Castilla y León tienen bajadas de producción más moderadas que la media nacional, en concreto 1,4% y 1,6% respectivamente, mientras que en el caso de Cataluña apenas baja un 0,4%.

Precios

Los precios han protagonizado el gran cambio en el sector del vacuno lechero en la comparación entre 2022 y 2023, aunque debe tenerse en cuenta que los costes de producción, especialmente en el caso de la alimentación, han seguido subiendo en el último año tras los incrementos que se han ido arrastrando desde el segundo semestre de 2020. En concreto, el precio medio pagado en España a los productores ha subido de 0,378 a 0,603 euros por litro en el último año, que se traduce en un aumento porcentual del 59,5% en el último año.
Tabla 2 – Evolución de los precios de la leche de vaca
Febrero 2022 Febrero 2023
Galicia 0,366 0,589
Castilla y León 0,380 0,614
Cataluña 0,398 0,630
Andalucía 0,390 0,611
Asturias 0,388 0,614
Cantabria 0,368 0,605
ESPAÑA 0,378 0,603

Datos expresados en euros por litro. Fuente: MAPA.

Por comunidades autónomas, todas las regiones han tenido un incremento similar de precios durante los últimos doce meses, aunque las zonas de producción que tenían precios más reducidos hace un año han subido algo más porcentualmente. Galicia, la comunidad que acumula algo más del 40% de la producción nacional, sigue teniendo precios más bajos que la media nacional, en concreto, 0,589 euros por litro, que además son las cotizaciones más bajas de la España peninsular, ya que Baleares apenas llega a los 0,518 euros por litro. Por su parte, Cataluña lidera el ranking nacional con 0,630 euros por litro.

Ganaderos

El sector lácteo continúa con su interminable proceso de reestructuración del sector productor, que sigue acumulando abandono de la producción de sus ganaderos. De todos modos, en el último año se ha pasado de 10.665 a 10.523 ganaderos con entregas de leche de vaca, lo que significa un moderado porcentaje de bajada del 1,3%.
Tabla 3 – Evolución del número de ganaderos con entregas de leche de vaca
Febrero 2022 Febrero 2023
Galicia 6.017 5.943
Castilla y León 783 766
Cataluña 367 363
Andalucía 419 420
Asturias 1.331 1.313
Cantabria 905 895
ESPAÑA 10.665 10.523

Fuente: MAPA.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter