ESPMEXENGBRAIND

2 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
2 Abr 2025
La oferta nacional de productos lácteos está compuesta tanto por productos nacionales como importados, los cuales todos continúan encarecidos.
precios
"Recalcó que la oferta nacional está compuesta tanto por productos nacionales como importados, los cuales todos se vieron y continúan encarecidos."

Aunque varios sectores ya han superado sus efectos, el arrastre de la pandemia y la permanencia de productos importados en el país, siguen impactados en el aumento de precios de los productos lácteos en Panamá.

Al menos así lo manifestó Euclides Díaz, director Ejecutivo de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), quien aseguró que los estragos de la COVID-19, que a su “juicio acabó de pasar”, siguen afectando al sector en sus costos de transporte, costos de seguro y el agotamiento de productos en los principales centros lácteos del mundo, como Estados Unidos, Nueva Zelanda y Europa.

Recalcó que la oferta nacional está compuesta tanto por productos nacionales como importados, los cuales todos se vieron y continúan encarecidos.

Esto, ha influido de cierta forma en la disminución del consumo de leche en Panamá, que es algo que se ha venido haciendo notable desde la pandemia, pero la principal baja en el consumo, de acuerdo con Díaz, obedece a los efectos climáticos (fenómeno del Niño) en la producción nacional.

De 110 litros per cápita de leche equivalente, el país ha descendido a cerca de 90 a 95 litros per cápita.

 

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter