En Concordia hay supermercados que ya no tienen ni ofertas ni mucho menos variedad de marcas o precios para que el consumidor pueda elegir en las góndolas, sin embargo otros comerciantes aseguran que nunca tuvieron faltantes pero reconocen el incremento del producto aduciendo, entre otras cosas, que los distribuidores ya no les ofrecen bonificaciones.
Sobre la preocupación en este sentido, Laura Kobrinsky, propietaria de una importante cadena de supermercados de nuestra ciudad, dijo a cronistas de EL SOL que “lo que tiene mucha rotación en los últimos años es la leche en sachet y larga vida, mucho menos se consume leche en polvo -dijo y sostuvo que- la realidad es que algunos por sequía y otros por demasiada agua y porque se han ahogado las vacas, falta leche, bueno eso es lo que nos cuentan los proveedores a nosotros, ellos son quienes van al tambo, aseguran que está muy complicado el panorama, que ingresa muchísimo menos leche de la que venía ingresando con lo cual el precio ha subido mucho”, advirtió.
“En realidad -expresó Laura- no solo subió el precio sino que también nos quitaron bonificaciones que teníamos, por eso se ve reflejado al público notoriamente más caro. Nosotros, en nuestros supermercados no tenemos faltantes, no tenemos toda las opciones de marcas que supimos tener en un momento porque la realidad es que mucha gente no entrega o está con problemas de producción como en el caso de Sancor, pero no lo que es La Serenísima, Tregal, entera y descremada, y muchas opciones más, es decir que abastecimiento tenemos”, aseguró Kobrinsky.
Del mismo modo se refirió a las ofertas, dijo que “es muy complicado ese tema porque nos entregan las cantidades al día y nadie tiene bonificación específica, es decir nadie nos da como antes que nos daban entre un 5, y un 20% de bonificación y todo eso se traslada directamente al público. Pero no hay faltante para nosotros -insistió- y creo que no va a haber desabastecimiento. La realidad es que no hay buenas propuestas de leche en ninguna parte”, afirmó.