ESPMEXENGBRAIND

5 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Abr 2025
En un extenso predio de 147 hectáreas en Venado Tuerto, los estudiantes no solo cursan materias tradicionales, sino que también se involucran en las labores agrícolas y ganaderas. Desde cuidar animales hasta producir alimentos, los jóvenes son parte activa en todos los procesos.
COLEGIO, TAMBO
"los estudiantes no solo cursan materias tradicionales, sino que también se involucran en las labores agrícolas y ganaderas"

Centro Agrotécnico Regional: Educación y Producción en armonía

José Ban, coordinador del área técnica del Centro Agrotécnico Regional (CAR), define la labor diaria de la institución santafesina como educativa, productiva y tecnológica.

En un extenso predio de 147 hectáreas en Venado Tuerto, los estudiantes no solo cursan materias tradicionales, sino que también se involucran en las labores agrícolas y ganaderas. Desde cuidar animales hasta producir alimentos, los jóvenes son parte activa en todos los procesos.

Formación y Automatización para el Futuro

En el CAR, los estudiantes no solo aprenden, sino que también participan activamente en la producción de alimentos: miel, mermeladas, dulce de leche, frutas, verduras, quesos y carnes.

El Centro Agrotécnico se destaca por ser el primer bachiller con orientación en biotecnología y se prepara para ser el primer colegio del país en tener un tambo automatizado en 2025.

En el laboratorio los estudiantes no solo analizan la producción sino el suelo en el que producen (Foto: centroagrotecnico.com.ar).

En el laboratorio los estudiantes no solo analizan la producción sino el suelo en el que producen (Foto: centroagrotecnico.com.ar). Por: ALEJANDRA PERALTA

 

Con la automatización, se espera que la producción de leche aumente un 30%, lo que permitirá a los estudiantes adaptarse a las tecnologías presentes en el mercado laboral.

En palabras de José Ban, la tecnificación del tambo permitirá un seguimiento más preciso de los datos de producción y calidad, garantizando estándares óptimos.

 

Con la leche del tambo, los estudiantes hacen dulces y quesos (Foto: José Ban).

Con la leche del tambo, los estudiantes hacen dulces y quesos (Foto: José Ban).

 

Formación Integral y Valoración del Aprendizaje

La directora Mariela Anelo destaca la importancia de las prácticas productivas en el colegio, que permiten a los estudiantes tener una visión completa de los procesos agropecuarios y un vínculo directo con el mercado laboral.

La comunicación, responsabilidad y compromiso de los alumnos se destacan en un entorno donde no se permite el uso de celulares durante la jornada educativa, lo que fomenta la atención plena en las tareas.

 

La producción del tambo la consumen en el Colegio y también venden productos en un local de Venado (Foto: centroagrotecnico.com.ar).

La producción del tambo la consumen en el Colegio y también venden productos en un local de Venado (Foto: centroagrotecnico.com.ar). Por: Analia Kupersmit

 

La automatización del tambo en 2025 y la formación en biotecnología marcan un hito en la historia del CAR, consolidando su compromiso con la educación integral y la innovación tecnológica.

 

 

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter