ESPMEXENGBRAIND

3 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
3 Abr 2025
Aunque no podamos verlos, están ahí. Los microorganismos patógenos pueden contaminar los alimentos y provocarnos enfermedades. En la actualidad, muchas de esas enfermedades pueden prevenirse gracias a la pasteurización, un proceso que desarrolló Louis Pasteur en la década de los años 60 del siglo XIX.

pasteurización

El científico francés Louis Pasteur, de cuyo nacimiento se cumplen 200 años, descubrió que calentando los alimentos a determinada temperatura durante un corto periodo de tiempo se pueden destruir muchos de estos microorganismos sin alterar las características del alimento. Este procedimiento, que se sigue utilizando a día de hoy, hace que consumir ciertos alimentos, como la leche, sea mucho más seguro.

leche.jpg 1523629909
De qué trata el proceso de la pasteurización. Foto: Pixabay

En aquellos años, Francia tenía un importante problema con el vino, que amenazaba con arruinar las exportaciones de uno de los productos más destacados del país.

Los bodegueros tenían dificultades para garantizar la calidad del vino, que en ocasiones se estropeaba sin que se supiera por qué motivo ocurría ni cómo remediarlo.

Louis Pasteur, nacido el 27 de diciembre de 1822, ya era entonces un científico de reconocido prestigio, por lo que Napoleón III le llamó para que buscara una solución.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter