ESPMEXENGBRAIND

7 Ago 2025
ESPMEXENGBRAIND
7 Ago 2025
Don Diego transforma leche de cabra en quesos frescos con alto valor agregado y calidad artesanal.
Producción caprina artesanal gana terreno en Paraguay

El proyecto Don Diego lidera la revolución de la producción caprina, transformando leche fresca en una exitosa línea de productos artesanales.

El sector lácteo paraguayo está experimentando un notable cambio, con un creciente interés en la producción caprina. A la vanguardia de esta tendencia se encuentra el proyecto familiar Agroganadera Don Diego, que ha logrado capitalizar un nicho de mercado con una propuesta de valor única. Lo que comenzó como una incursión casi casual en el mundo de la leche de cabra se ha convertido en un modelo de negocio próspero, demostrando el potencial que tiene este segmento en el país.

La clave del éxito de Don Diego radica en la calidad de su materia prima. La granja, ubicada en Areguá, cuenta con un rebaño de al menos 25 cabras de razas Alpina y Saanen, reconocidas internacionalmente por su alta aptitud lechera. Con esta leche fresca y de calidad superior, la empresa ha desarrollado una variada línea de productos artesanales, que incluye desde quesos frescos y untables hasta yogures, dulce de leche y, de manera innovadora, incluso jabones.

Este modelo de negocio ha prosperado gracias a una estrategia de venta directa. Al prescindir de intermediarios, Don Diego comercializa toda su producción en ferias impulsadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y a través de sus redes sociales. Esta cercanía con el cliente les permite no solo colocar sus productos de forma eficiente, sino también construir una marca basada en la calidad, la frescura y la conexión personal.

El auge de la ganadería caprina en Paraguay, evidenciado por el éxito de este proyecto, se debe en parte a la demanda de productos diferenciados y saludables. La leche de cabra, con sus beneficios nutricionales y su mejor digestibilidad para muchas personas, está ganando adeptos. A pesar de que los desafíos logísticos y los requisitos para entrar en el canal de supermercados siguen siendo una barrera, la empresa no descarta una futura expansión, lo que evidencia su ambición y el potencial del mercado.

En resumen, el caso de Don Diego es un referente para el sector lácteo y los productores lecheros de la región. Su historia ilustra cómo la innovación, la calidad y una estrategia de mercado enfocada en nichos pueden transformar una pequeña operación en un negocio rentable y sostenible. El crecimiento de la producción caprina en Paraguay, impulsado por iniciativas como esta, está consolidando un segmento con un futuro prometedor y agregando valor a la economía rural.

Fuente: Infonegocios.com.py

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.