El sector lechero está dejando atrás la severa crisis productiva que sufrió en gran parte de 2024, a partir de encadenar más de medio año con un crecimiento sostenido de la producción.
Según informó hoy el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), en abril el volumen obtenido de leche alcanzó los 823 millones de litros, lo que implicó un incremento del 0,8% respecto a marzo y del 15,2% en la comparación interanual.
Cabe mencionar que este aumento productivo responde a una recuperación, más que a un salto en la productividad, ya que, vale recordar que en abril del año pasado, la producción de leche experimentó una caída del 16%.
De esta manera, en el primer cuatrimestre, la producción de leche registró un aumento del 11% respecto al mismo período del año pasado, de la mano de un clima más benévolo y un mejor contexto de negocios.
Pero, por otro lado, el OCLA señaló como otro factor de crecimiento al incremento del rodeo lechero, que alcanzó las 1,55 millones de vacas lecheras en abril, según datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
“La estimación para el año 2025 en base a datos de la industria publicada por OCLA el 03/01/25 preveía un aumento del 5,7% (+6,0% en el promedio diario). Para el primer cuatrimestre esa estimación fue de +9,0%, superada con los números actuales ya que haciende a 11,0%”, marcaron desde el organismo.
Es por eso que el OCLA sostiene que “el primer semestre de 2025 seguramente sea de fuerte crecimiento, aunque, obviamente, dicho crecimiento se reducirá en el segundo semestre ya que los finales de 2024 ya mostraron recuperación. Las perspectivas en general son mucho más favorables que las del año anterior, lo cual genera expectativas de una suba entre 5 y 7% para todo el año 2025”.