ESPMEXENGBRAIND

16 Ago 2025
ESPMEXENGBRAIND
16 Ago 2025
El economista Salvador Di Stefano destacó que la ganadería y el tambo tienen buenas perspectivas a diez años por la baja global de oferta.
En una charla con productores, Di Stefano subrayó que la lechería y la carne están mejor posicionadas que la agricultura frente al nuevo escenario económico.

En la ultima semana la empresa Ceres Agropecuaria llevo adelante una charla para  productores clientes y que tuvo como disertante al economista Salvador Di Stefano.

El economista fue planteando a los presentes, de la economía en la que se vivía, los vaivenes que enfrentaban en la producción, y cual es el escenario hoy con otras reglas de juego, y donde a medida que iba exponiendo, respondía a preguntas de los asistentes, lo que hizo la charla muy a mena, ya que fue sacando dudas de los productores presentes.

En dialogo con El Regional Digital, Di Stefano apunto «en lo económico creo que hay es una economía desafiante en donde la agricultura no pasa su mejor momento y en donde la ganadería y el tambo tienen un presente y un futuro muy venturoso porque evidentemente cada vez se hace menos  leche en el mundo, cada vez se hace menos carne en el mundo, ya que los rodeos descienden,  con lo cual tienen una perspectiva de 10 años por delante, muy buenas la ganadería y el sector lácteo», sostuvo el especialista en economía.

En lo interno, Di Stefano dijo «que este año creemos que el consumo doméstico va a aumentar y si sigue firme, la exportación creo que vamos a tener un buen año para el tambo, pero advirtió en que hay que  tener cuidado a quién se le entrega  la leche porque bueno la salud de mucha industria no es la mejor, entonces digamos hay que tratar de hacer un buen análisis de mercado para saber a quién le entregamos», puntualizo.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.