ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
El rubro lechero en el Chaco paraguayo ha dado grandes pasos en la modernización de sus sistemas productivos con un importante impacto en la cantidad y calidad de la leche.
“Tienen un potencial enorme y están produciendo muy buena leche”,

En el marco del encuentro con productores y referentes vinculados a la producción láctea, organizado por la Fundación Ideagro, los participantes resaltaron el potencial de los productores, los avances logrados e instaron a reforzar la capacitación.

“He quedado muy impresionado por el Chaco Paraguayo, el paraguayo tendría que sentirse muy orgulloso. He encontrado productores que están al mismo nivel que sus pares del primer mundo. Han podido desarrollar un sistema de trabajo en la comunidad y en la colonia que no es tan diferente a lo que nosotros tenemos”, comentó el Dr. Gustavo Schuenemann, docente universitario estatal de OHIO-USA.

Mencionó que el aspecto a fortalecer es la capacitación y la captación de conocimientos y experiencias para hacerlo más eficiente. “Tienen un potencial enorme y están produciendo muy buena leche”, agregó.

Por su parte, el Dr. Alexis Sepúlveda, representante de Afimilk -empresa de desarrollo, fabricación y comercialización de sistemas computarizados para las granjas lecheras- rescató que Paraguay tiene todas las bondades ambientales para el desarrollo sostenible del rubro, además de la disponibilidad de granos que abarata costos de alimentación.

Crecer en calidad y cantidad

Para el Dr. William Miola, asesor técnico de Granusa, la producción de leche es “altamente rentable” cuando se trabaja con eficiencia y mejor calidad. “Quizás el desafío para el Chaco es conseguir producir más alimentos y de mejor calidad”, concluyó.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter