En este sentido, significó que la elaboración de productos lácteos también mostró fuertes señales de recuperación en un contexto en el que además crecen los envíos al exterior.
En este marco, según señalaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario, la elaboración de productos lácteos mostró un panorama auspicioso para la leche en polvo y los quesos, que vienen rompiendo sus récords de producción en este 2021. Por ello, las leches enteras y semidescremadas se llevan prácticamente la totalidad de producción de leche en polvo. Por su parte, los quesos de pasta blanda y semidura son los más relevantes en la producción quesera nacional.
Concretamente, hasta julio, según los datos del Ministerio de Agricultura de la Nación, la producción de leche en polvo alcanzó poco más de 147.000 toneladas, mientras que en el mismo periodo del año anterior había sido 25.700 toneladas, en tanto la de quesos fue de 263.000 toneladas en 2021 frente a las 233.600 registradas durante julio de 2020.
Dentro del resto de los productos lácteos, se destaca la producción de yogures y leches fermentadas, que pasaron de 198.000 a 183.000 toneladas en los primeros siete meses del año, una caída del 7,5% respecto al mismo período en 2020. La crema de leche, por su parte, mantiene una demanda estable en torno a las 33.000 toneladas.
“El crecimiento global de los principales mercados lácteos le otorga a la Argentina amplias oportunidades para el crecimiento de la producción y las exportaciones de este sector. El comercio global de leche fluida se quintuplicó en diez años, pasando de menos de 0,4 millones de toneladas a casi 2 millones de toneladas para 2021”, reflexionaron desde la Dirección Nacional de Lechería.