ESPMEXENGBRAIND

14 Jul 2025
ESPMEXENGBRAIND
14 Jul 2025
Producción lechera en Castilla y León cae ~3 %, con precios por debajo de los costes; denuncias de ganaderos y urgencia de medidas.
Producción láctea cae un 3 % en CyL por falta de rentabilidad

Menor producción en vacuno, ovino y caprino; ganaderos alertan sobre costos y precios desequilibrados.

Entre enero y mayo de 2025, la producción de leche en Castilla y León disminuyó un 2,87 % respecto al mismo periodo del año anterior, superando la caída nacional del 1,72 %. Esto se traduce en una reducción de 11.289 toneladas de producción lechera en la región.

Como segunda comunidad productora de leche en España, Castilla y León acumuló 382 millones de kilos, solo por detrás de Galicia, que alcanza 1.298 millones de kilos en el mismo intervalo. Al nivel nacional, la producción total fue de 3.154 millones de kilos.

Las organizaciones agrarias (UPA, UCCL, Agaprol) denuncian que los precios de la leche en origen están muy por debajo de los costes, situándose Castilla y León en 0,511 €/l, apenas por encima de la media nacional (0,501 €/l), mientras que la media europea supera esa cifra por 5 a 7 céntimos. Además, se detecta discriminación en la industria: pequeñas explotaciones reciben hasta 0,09 €/l menos que las de mayor escala.

El subsector de ovino y caprino muestra una caída aún más marcada: desde enero, la producción de leche de cabra bajó un 7,68 %, y la de oveja un 5,21 %; en mayo, las caídas interanuales fueron del 9,7 % y 6,13 %, respectivamente.

Asimismo, los precios pagados (0,925 €/l para cabra, 1,202 €/l para oveja) siguen por debajo del coste estimado de producción (1,40–1,50 €/l), provocando pérdidas sistemáticas y cierre de explotaciones (357 de cabra y 320 de oveja).

Enfrentando esta realidad, UCCL y otras organizaciones exigen medidas urgentes del Ministerio de Agricultura para transparencia en las declaraciones de leche, actualización de estudios de costes, y regulación justa en la firma de contratos —especialmente antes del 31 de julio, fecha clave de renovación contractual cuyo modelo en Galicia puede marcar tendencia nacional—.

Además, el estrés térmico por altas temperaturas (junio más cálido en la serie histórica) suma presión, intensificando el problema de caída de producción para el otoño.

Diario de Castilla y León – Baja un 3 % la producción láctea en Castilla y León por la falta de rentabilidad

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.