ESPMEXENGBRAIND

29 Oct 2025
ESPMEXENGBRAIND
29 Oct 2025
Tensiones globales: Australia sufre escasez, Europa enfrenta ajustes y Sudamérica crece bajo fuerte oferta.
Producción láctea: sequía en Oceanía, caída en UE y auge estacional en Sudamérica

Un reciente informe de Fedeleche, con datos del United States Department of Agriculture (USDA) entre el 10 y 24 de octubre de 2025, traza un panorama divergente para la industria láctea en las tres grandes regiones analizadas.

Oceanía
En Australia, la región de Victoria —clave para la producción lechera del país— presentó precipitaciones marcadamente por debajo de los promedios históricos, y los niveles de almacenamiento de agua se mantuvieron inferiores al año anterior.
Además, aunque los precios de la urea han disminuido por el regreso de las exportaciones chinas al mercado global, los del fosfato diamónico aumentaron debido a la fuerte demanda mundial y la incertidumbre sobre sanciones rusas.

Estas condiciones afectan la capacidad de producción y presionan los costos de insumos, en un contexto donde Oceanía debe manejar su rol exportador frente al cambio climático.

Europa
La producción europea presenta signos de debilidad: en países como Alemania y Países Bajos se registraron caídas en los precios en septiembre. En Polonia, los procesadores ya planifican recortes para octubre, y una cooperativa importante está preparando un nuevo ajuste de tarifas.
A su vez, brotes sanitarios —como la detección de Dermatosis nodular contagiosa cerca de Girona en España— provocaron la suspensión de exportaciones de ganado vivo por parte de España y Francia, sumando elementos de riesgo en el comercio intrarregional.

Este combo de presión sanitaria, regulatoria y de costos contrasta con el entorno favorable que supo tener Europa en el pasado.

Sudamérica
La región muestra la mejor performance: la producción crece a una tasa estimada de 4,3 % (excluyendo Brasil), motivada por condiciones climáticas favorables que impulsan el desarrollo de pasturas. Al mismo tiempo, se advierte que existe más de un 70 % de probabilidad de que se manifieste un fenómeno climático La Niña hacia adelante, lo que podría dañar los pastos y aumentar la dependencia de alimentos externos, elevando los costos para los productores.

El aumento de la oferta pone bajo presión a los precios, por lo que el desafío será convertir ese volumen en valor económico sostenible.

Fuente

Situación producción láctea en Oceanía, UE y Sudamérica, Fedeleche F.G.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.