ESPMEXENGBRAIND

5 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Abr 2025
Felipe Pinilla, presidente de Analac, advirtió que el sector aún enfrenta un escenario complejo que requiere mayor esfuerzo tanto del sector público como privado
PRODUCCIÓN LECHE

La Asociación Nacional de Productores de Leche (Analac) expresó su preocupación por la situación actual del sector lechero en Colombia. Felipe Pinilla, presidente de Analac, señaló que el Ministerio de Agricultura enfrentará una reducción presupuestal del 73% para el próximo año, lo cual podría afectar significativamente al sector agropecuario.

Pinilla destacó la importancia de fortalecer el Ministerio de Agricultura y su articulación con otras entidades gubernamentales para impulsar el progreso del campo. Indicó que el recorte presupuestal podría obstaculizar la implementación del plan de ordenamiento territorial, considerado clave para el desarrollo del sector.

En cuanto a la producción, Analac reportó un crecimiento del 2.7% en el acopio formal de leche hasta julio, en comparación con el año anterior. Sin embargo, Pinilla advirtió que el sector aún enfrenta un escenario complejo que requiere mayor esfuerzo tanto del sector público como privado.

“La producción está relativamente estable, a corte de julio hemos crecido en el acopio formal en 2.7% frente al año pasado es decir un crecimiento pequeño, leve. Entonces en términos de la producción no hay un cambio drástico, es más en las dinámicas de mercado de consumo, de cómo ha sido las restricciones de recolección al productor, y de las medidas que se han tomado y de las que no se han tomado, desde el sector privado y público, que todavía nos tienen en un escenario complejo“, explicó.

Los recientes bloqueos viales tuvieron un impacto considerable en el sector lechero. Según datos de Analac, en solo tres días se registraron pérdidas por 8.100 millones de pesos y aproximadamente 4.1 millones de litros de leche no pudieron comercializarse en el mercado formal.

 

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter