“Este aumento mejoró nuestros ingresos confirmaron los lecheros, pero luego, luego se nos fue el dinero en el pago de electricidad, gasolina, pacas de alfalfa, es decir lo poquito que ganamos, luego, luego, tuvimos que gastar”, dijeron.
Lo anterior en opinión de Pedro Contreras y Adolfo Martínez, lecheros del municipio de San Salvador, quienes tienen más de 20 años de dedicarse a esta actividad agropecuaria como modo de vida y autoempleo.